A poco más de dos meses de terminar su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido algunos “tropiezos” y “fallas” en su administración, los cuales heredará a su sucesora, Claudia Sheinbaum.
Por ejemplo, el pasado sábado 27 de julio, durante su visita al municipio de Tlaltizapán de Zapata, Morelos, el mandatario tabasqueño reconoció que su Gobierno “se quedó corto” en los apoyos económicos para la educación básica; aunque afirmó que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México solucionará esta situación.
“Nos quedamos cortos en (becas para) educación básica, preescolar, primaria y secundaria porque el nivel preparatoria es universal, son 5 millones que estudian en nivel superior”, afirmó.
Y añadió: “Ella (Sheinbaum) va convertir este nivel educativo en una realidad, va a entregar las becas a todos los estudiantes de educación pública, por lo que estoy hablando, de que es continuar con la transformación y mejorar”.
AMLO reconoce fracaso en materia de vivienda para trabajadores
Los fallos que han sido reconocidos por AMLO
1.- “Insabi no funcionó”
El pasado miércoles 10 de julio, Andrés Manuel reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo” de su gobierno, pues afirmó que fracasó como proyecto para sustituir al Seguro Popular.
Según él, esto se debe a que hubo “resistencias” e “inercias”, que obligaron a que los legisladores de Morena desaparecieran esta dependencia que se creó en su gobierno, y sus funciones fueran trasladadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“En el caso de la salud, ahí no funcionó lo que teníamos pensado desde el principio, teníamos pensado del IMSS Bienestar porque teníamos la experiencia, yo fui director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco cuando salí de la escuela, joven, en 1977”, dijo.
Admite AMLO ‘tropiezo’ del Insabi: no funcionó como esperábamos pic.twitter.com/6M42SfRdR7
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) July 10, 2024
2.- “Extorsión es una asignatura pendiente”
El segundo fallo que reconoció López Obrador fue la incapacidad de su gobierno para reducir las cifras del delito de extorsión en el país.
En la “mañanera” del pasado martes 16 de julio, AMLO destacó que la extorsión daña mucho a nivel nacional y es un delito que está costando trabajo controlarlo.
En ese sentido, reconoció que el combate contra este delito es una “asignatura pendiente” de su gestión, la cual tendrá que heredar a Claudia Sheinbaum.
“El único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión”, señaló.
Los homicidios han bajado, dice AMLO
“El único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en la extorsión” pic.twitter.com/ZOcEmvxMAq
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 16, 2024
3.- “Corrupción en Segalmex es la mancha que me llevo”
El tercer y más grande fallo que reconoció Andrés Manuel fue la corrupción y el desfalco millonario que se registró en la Agencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por cerca de 15 mil millones de pesos.
En su “mañanera” del pasado jueves 25 de julio, López Obrador dijo que esta dependencia que se creó en su administración tenía la intención de apoyar al campo, sin embargo, dijo que terminó pareciéndose a “Conasupo de los viejos tiempos”.
“Creamos Segalmex y por descuido, por mala suerte se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho, claro, están en la cárcel los responsables, no hay impunidad para nadie, esa es la mancha que me llevo aun cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo”, comentó.
Y agregó: “Una de las cosas que más lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo de los viejos tiempos, desde luego buscando que no siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores”.
Sin embargo, minimizó este “tropiezo” al justificar que fue “un caso aislado” y que su gobierno “ya no permite la corrupción de nadie”.
El presidente @lopezobrador_ reconoció que “la mancha” que se lleva de su gobierno es el fraude por cerca de 9 mil 500 millones de pesos que se cometió a Seguridad Alimentaria Mexicana (#Segalmex).
En su conferencia mañanera, AMLO aseguró que el caso de corrupción de… pic.twitter.com/35y0aXhiMq
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) July 25, 2024
Cabe recordar que el caso de Segalmex, en el cual están involucrados varios funcionarios de la administración de AMLO, involucra la malversación y desvió de recursos a lo largo de 3 años de operación.
En total, se estima, la dependencia perdió 58 pesos de cada 100 que se le otorgaron.
Entre los años 2019 y 2021, Segalmex ejerció un gasto por 26 mil millones de pesos, de los cuales más de 15 mil millones presentaron irregularidades, lo que significa un 58% del dinero, de acuerdo con una investigación.
Los datos indican que el 2020 fue el año con más irregularidades, pues se promediaron posibles desvíos en 81 de cada 100 pesos ejercidos por Segalmex.
Con información de La Silla Rota, Forbes México y El Universal
MSA