Estos beneficiados del IMSS podrán cobrar más de 8 mil pesos a partir de agosto

Para el pago del mes de agosto habrá personas que pueden recibir más de 8 mil pesos por estas razones

Estos beneficiados del IMSS podrán cobrar más de 8 mil pesos a partir de agosto
Foto: rssindical.mx

El pago del mes de agosto por parte de los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está a la vuelta de la esquina, sin embargo, debes saber que hay personas que pueden recibir más de 8 mil pesos.

Esas variaciones se deben al monto de la Pensión Mínima Garantizada del IMSS, que tiene aumentos constantes. Quienes reciben la cantidad más baja, no son los nuevos pensionados, sino aquellos que hicieron el proceso hace mucho. Los cálculos actuales toman en cuenta tanto la inflación como el salario mínimo.

Cuáles son los factores que influyen en el monto de la Pensión IMSS

1.- Fecha de ingreso al régimen: Los trabajadores que cotizaron bajo el régimen de la Ley 73 del Seguro Social y se jubilaron antes de la reforma de 1997 pueden beneficiarse de la pensión mínima garantizada, la cual fija un monto base para asegurar un ingreso mínimo. En contraste, aquellos que se jubilaron bajo la Ley del Seguro Social de 1997, con sus reformas, pueden recibir pensiones más altas basadas en sus aportaciones y años de servicio.

2.- Años de cotización y salario base: La pensión de los trabajadores también está influenciada por el número de años de cotización y el promedio de sus salarios durante su vida laboral. Los trabajadores con más años de servicio y salarios más altos pueden recibir pensiones superiores, mientras que aquellos con menos años de cotización o salarios más bajos están sujetos al monto garantizado mínimo.

3.- Reformas y cambios legislativos: Las reformas a la Ley del Seguro Social han introducido cambios en la forma en que se calculan las pensiones. Los trabajadores que se acogieron a las nuevas leyes y reformas podrían tener pensiones ajustadas a diferentes criterios, dando como resultado montos variados.

Nuevo dictamen de la reforma al PJ abre espacio a la corrupción, afirman especialistas

¿Qué es el Fondo de pensiones del Bienestar?

De acuerdo con la información oficial, el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que permite a las personas trabajadoras vivir una vejez digna, a partir de otorgarles mejores pensiones.

Con los recursos del Fondo, el Gobierno de México otorgará un complemento económico a las personas trabajadoras cuyo salario sea igual o menor a 16 mil setecientos setenta y siete pesos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el IMSS.

¿Quiénes recibirán más de 20 mil pesos?

De acuerdo con lo que se informó, muchas de las personas que están bajo el régimen de 1997 y que entró en vigor a partir del 1 de julio.

Es decir, que algunos beneficiarios que cumplan con los requisitos podrán tener más de 20 mil pesos en el primer pago de agosto de este 2024.

Requisitos para recibir 20 mil pesos el 1 de agosto:

Para ser parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los jubilados deben cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Tener 65 años o más.

2.- Haber iniciado su cotización en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997.

3.- Encontrarse bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE.

4.- Tener una pensión igual o menor a 16.777,67 pesos mensuales.

5.- Jubilarse a partir del 1 de julio de 2024.

6.- Contar con las semanas cotizadas necesarias bajo la ley del 97 o régimen de Afores en el caso del IMSS.

7.- Cotizar en el Régimen de Cuentas Individuales según la Ley del ISSSTE de 2007.

Recuerda que es de suma importancia que conozcas tu número de seguro social así como las fechas en las que empezaste a cotizar y las semanas que tienes en tu haber, además de que también te recomendamos que conozcas a qué ventanillas del IMSS e ISSSTE puedes acudir en caso de dudas.

Con información de ADN 40 y Milenio

MSA