En las últimas horas se dio a conocer que el gobierno de Venezuela derribó un avión privado procedente de México cuyo destino era la isla de Aruba, después de realizar una maniobra no autorizada e ingresar a su espacio aéreo en la zona Zulia, en la frontera con Colombia.
Las autoridades venezolanas no informaron si hay víctimas por este ataque o si se trató de algún incidente relacionado con actividades del narcotráfico.
A su vez, las fuerzas armadas venezolanas presumieron en redes sociales la acción militar para frenar a los supuestos narcos que pilotaba la aeronave y aseguraron que en lo que va del año 2022 han destruido 31 aviones de este tipo.
“Avión TANCOL siniestrado en Zulia mientras intentaba burlar el sistema defensivo aeroespacial integral, ocupando el puesto Nro. 31 del año 2022 y 309 en los totales de aeronaves inutilizadas por violar el espacio aéreo. Venezuela no servirá de plataforma para el narcotráfico”, indicó Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
¡Nuestra Patria se Respeta!🇻🇪
Aeronave Sabreliner matrícula XB-RXG proveniente de México con destino a Aruba, cambió rumbo e ingresó ilegalmente al espacio aéreo venezolano, siendo inutilizada por el sistema defensivo aeroespacial integral en pista clandestina en el Edo. Zulia pic.twitter.com/C7KTZ5RqBe
— REDI CAPITAL (@Redi_Capital2) September 21, 2022
Te puede interesar | AMLO plantea hacer consulta popular para mantener el Ejército en las calles; viola la ley
De acuerdo con el portal www.rzjets.net, el dueño de este avión sería Gerardo Alberto Ayala, un empresario de Nuevo León que nació el 30 de octubre de 1969 y tiene varios negocios familiares omo es la empresa TA División Transportes, SA de CV, que se dedica al servicio público de carga.
También es socio de Megapremios de Interlomas, TA Remolques, Guest House Choice, Suministros Concreteros y Transportes y The Butchers Lab, todas domiciliadas en Monterrey, Nuevo León.
Por otro lado, el registro de aeronaves del gobierno norteamericano expuso que este avión derribado en Venezuela tuvo antes la matrícula N465PD a nombre de la empresa SpyGlass Air de Florida y fue vendida a un propietario mexicano el 3 de enero de 2021.
El 26 de febrero de 2021, ya siendo propiedad del empresario mexicano, realizó su último vuelo registrado bajo el transponder A5AD77, que supuestamente no debe ser cambiado, desde Miami hasta Toluca.
De manera oficial no ha realizado ningún otro vuelo ni bajo la matrícula norteamericana, ni bajo la matrícula mexicana. También esta misma aeronave tuvo la matrícula YV415T de Venezuela, entre febrero y julio de 2009, cuando regresó a propiedad de la empresa “Nuevo Horizonte Inc.” de los Estados Unidos.
Las autoridades venezolanas denominan como “Tancol” a los grupos armados narcotraficantes de Colombia, que según el gobierno de Nicolás Maduro pretenden desestabilizar su mandato, y bajo esta categoría fue clasificada la aeronave con matrícula mexicana que fue destruida.
Con información de Eme Equis
MSA