Este viernes por la tarde Morena y aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales la eliminación de diversos órganos autónomos, entre ellos el INAI, organismo que ya contestó a su posible eliminación.
Por la mañana, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, se pronunció en la misma red social y afirmó que dicha dictaminación “puede afectar seriamente el ejercicio, pero, sobre todo, la garantía de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en México”.
“Mucho se ha dicho que, desde el gobierno, estos derechos podrían ser tutelados desde el propio gobierno, en sus tres órdenes y desde las instituciones de todos los Poderes, pero si esto ocurriera, como lo establece el dictamen, antes debemos preguntarnos lo siguiente: ¿A quién acudirán las personas que necesiten información pública para denunciar la corrupción en su municipio, en su estado o a nivel federal?”, cuestionó.
“Perder instituciones autónomas especializadas y que no se encuentran bajo presión de poderes públicos, como lo es el INAI, afecta Derechos Humanos del pueblo de México, que han sido conquistados, precisamente por las y los mexicanos, luego de innumerables luchas sociales al paso del tiempo, pero también el gobierno perdería la valiosa oportunidad de contar con un sistema de equilibrios”, dijo.
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general el dictamen por 22 votos a favor y 17 en contra. La comisionada tildó el hecho de “lamentable”.