Existe un depósito de más de 15 mil pesos que no te genera problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los depósitos de más de 15 mil pesos, no sólo son informados por los bancos al Servicio de Administración Tributaria, cada mes, sino que también estas sumas generan impuestos.
Magistrado propone anular la votación presidencial en 39 casillas
Desde el 1 de julio de 2008 se aplicó el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), sobre la cantidad excedente de 15 mil pesos, pero como toda regla, ésta también tiene una excepción, por lo que hay un único depósito en efectivo que no genera impuestos.
Tanto las personas físicas, como morales, tienen la obligación de pagar el impuesto a los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos, por cuyo excedente se debe pagar el 3%.
Este monto lo debe pagar el titular de la cuenta y es el propio banco el responsable de recaudar el impuesto, para posteriormente entregarlo a la autoridad fiscal.
Según el SAT, los depósitos que no se consideran en efectivo, son los siguientes:
-. Transferencias electrónicas
-. Traspasos de cuenta
-. Títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con los bancos, aún cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba
Este es el único depósito de más de 15 mil pesos que no te genera problemas con el SAT
Incluso los depósitos en efectivo por conceptos de sueldos y salarios generan el IDE, a menos que la operación se realice por medio de una transferencia bancaria o traspaso de cuentas.
El único depósito en efectivo de más de 15 mil pesos que no genera este impuesto, es el de pagos para cubrir deudas de las tarjetas de crédito.
En este caso, el SAT precisa que no se cobrará el IDE, hasta por el monto adeudado, ya que se trata de cuentas abiertas con motivo del otorgamiento de créditos.
Para que lo tomes en cuenta, ahora, ya sabes cuál es el depósito de más de 15 mil pesos que no te genera problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con información de MSN Noticias