Apenas lo anunció, pero ya enfrenta un primer problema el plan de AMLO contra la inflación.
En ese sentido, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expresó su desacuerdo con las premisas delineadas en la directriz de emergencia para el bienestar de los usuarios del servicio público de transporte ferroviario, con la cual el Gobierno federal pretende fijar precios para el traslado de mercancías de la canasta básica esto con el objetivo de contener la inflación.
“La AMF está en desacuerdo en general con las premisas de las que parte el documento. Nos acercaremos a las autoridades del sector para poder aclarar sus bases y alcances”, expresó en un posicionamiento la Asociación dirigida por Iker de Luisa.
Cabe señalar que la Directriz de Emergencia para el sector ferroviario prevé que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) pueda fijar precios máximos para el traslado de mercancías de consumo básico, esto ante los registros de inflación más altos en los últimos 21 años.
Asimismo, la AMF buscará a las autoridades para expresarles sus preocupaciones sobre la basificación de los precios de traslado en ferrocarril.
Buscan acuerdo para limitar aumentos
Dada la alta inflación, el gobierno de López Obrador negocia un pacto con empresas privadas para limitar los aumentos de los precios de la llamada canasta básica, reveló Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, a Bloomberg.
Dicho acuerdo apunta a centrarse en los aproximadamente 25 artículos que forman parte de la canasta, detalló Ramírez en una entrevista telefónica, aunque aclaró que todavía no se ha definido qué bienes se incluirán en el pacto.
La actual administración se ha reunido con representantes de empresas líderes para discutir el plan, aseguraron dos fuentes familiarizadas con las conversaciones, que pidieron no ser nombradas por tratarse de conversaciones privadas.
Apenas fue anunciado en Palacio Nacional, pero ya enfrenta un primer problema el plan de AMLO contra la inflación.
Con información de El Financiero
JZ