Estados Unidos tendría lista de 300 mexicanos vinculados al crimen organizado

Estados Unidos lista mexicanos

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, Estados Unidos tendrían una lista de 300 personas de la política, empresarios y artistas mexicanos vinculados con el crimen organizado.

Además de los posibles vínculos con el crimen organizado, quienes integran esa lista también sería por poner en marcha políticas que van en contra de los intereses de Estados Unidos.

Riva Palacio indicó que las personas de esa lista podrían ser declaradas non gratas, además de que se dividirían en tres categorías.

  1. Los involucrados con el crimen organizado, como es el caso de la gobernadora Marina del Pilar, de Baja California.
  2. Los relacionados con artistas y conjuntos musicales ligados al crimen.
  3. Quienes promueven políticas contrarias a los intereses de EUA, como las brigadas de médicos cubanos.

El gobierno estadounidense informó que las restricciones de visas buscan la rendición de cuentas de aquellos que “apoyaron y perpetuaron esas prácticas de explotación y que han permitido enriquecer al corrupto régimen cubano”.

Según Riva Palacio, la lista la habrían integrado a partir de varios listados de distintas áreas de gobierno. Dos de estos directamente por la Casa Blanca, encabezados por Anthony Salisbury, el asesor adjunto del Consejo de Seguridad Nacional, responsable de México y América Latina.