“Es valiosa la independencia judicial para el desarrollo de una economía nacional”: ministro Alfredo Gutiérrez

La reforma al PJ afectará a la economía nacional, debido a que “la independencia judicial es fundamental para lograr una cancha pareja en los tribunales”.

“Es valiosa la independencia judicial para el desarrollo de una economía nacional”: ministro Alfredo Gutiérrez
Foto tomada de X/@azucenau

Durante el foro para discutir la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló que dicha reforma afectará a la economía nacional, debido a que “la independencia judicial es fundamental para lograr una cancha pareja en los tribunales”.

  • “Es valiosa la independencia judicial para el desarrollo de una economía nacional, sin duda lo es, cualquier reforma al Poder Judicial debe partir de esa premisa, una reforma mal hecha afectará la economía nacional, mientras que un exitosa potencializará el crecimiento económico. Es importante considerar el impacto económico de un mal diseño, esto podría generar un costo para quienes usan el sistema, ya que no participar activamente en las elecciones de jueces y magistrados podría resultar en jueces y magistrados contrarios a sus intereses, convirtiendo la justicia en una subasta de jueces y magistrados”, manifestó el ministro Alfredo Gutiérrez.

En su participación en los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial”, apuntó que un sistema judicial sesgado podría aumentar los costos a nuevas empresas.

  • “Si el contribuyente optara por el modelo de elección directa de jueces, deben reforzarse otras garantías de independencia judicial para que el modelo de elección no genere barreras de entrada para los usuarios. Las barreras de entrada pueden exacerbar la desigualdad, beneficiando a los que ya tienen poder y recursos, mientras que los pequeños emprendedores encontrarán dificultades para prosperar”, explicó quien fuera jefe del SAT en la administración del expresidente Felipe Calderón.

Ante ello, consideró que en lugar de una reforma al Poder Judicial (PJ) donde se elija a ministros, magistrados y jueces por voto popular, es fundamental reforzar el sistema meritocrático de carrera judicial

Te recomendamos leer: Lenia Batres, la “ministra del pueblo”, y la camioneta de lujo de 2 mdp