El gobernador de Nuevo León (NL), Samuel García, dice que el reportaje de Proceso que lo liga al narco y a una red de factureras “es falso”.
Una investigación de la Revista Proceso liga la fortuna de los despachos del gobernador Samuel García a empresas factureras que blanquean recursos al Cártel de los Beltrán Leyva.
Samuel García y sus vínculos con los Beltrán Leyva y red de factureras
De acuerdo con la investigación, los montos de ingresos de los despachos Firma y Jurídica Fiscal y GMA Firma Jurídica Fiscal, ambos propiedad del mandatario, ascienden a unos 2 mil 400 millones de pesos, entre 2016 y 2023.
El reportaje liga también a la Consultoría Lefinco -fundada por Marcelo Flores, hermano de Miguel Flores, brazo derecho del gobernador-, con pagos recibidos de Suministro MYR, que también trianguló recursos millonarios a los despachos de García.
“Consultoría Lefinco es el eje de las triangulaciones de fondos. En el caso de las empresas ligadas a la organización de los Beltrán Leyva el monto blanqueado de acuerdo con la FGE, es de 21 millones de pesos”, señala la investigación.
La publicación afirma que al menos siete empresas ligadas al Cártel han realizado pagos a Lefinco.
Ligan a empresas con el narco
De las empresas ligadas al crimen organizado, sólo se identifican cinco: Ferrara Consultores, Segurivic, Construcciones y Proyectos Cobalto, Constructora ZVA, MFI Servicios y Asesoría, esta última empresa ha sido denunciada por la UIF de Tamaulipas como una facturera para lavar millones de pesos.
Según la investigación, estas empresas están relacionadas con Norberto Valencia González, alias ‘Socialitos’, detenido en 2023 y señalado como el último de los lavadores de dinero del Cártel de los Beltrán Leyva y con José Rodolfo Villarreal Hernández, alias ‘El Gato’, señalado como líder del grupo criminal en San Pedro.
La revista informó que los hallazgos forman parte de una investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Es falso, dice Samuel García sobre reportaje de Proceso que lo liga al narco y red de factureras
Luego de lo revelado por Proceso, el gobernador neolonés publicó en su cuenta de X que el reportaje contiene mucha información “falsa”.
“Desde que estoy en política se han dicho muchas cosas FALSAS sobre mí. Se han metido con mi familia, no les ha importado el daño que puedan causar con MENTIRAS tan delicadas como las que hoy publica Proceso. Yo no voy a caer en provocaciones, allá ellos y su conciencia.
“Como A MÍ MIS PADRES SÍ ME ENSEÑARON VALORES y a conducirme con ÉTICA, HONESTIDAD y RESPONSABILIDAD, NO TENGO NADA QUE OCULTAR. Todo lo que tengo, personalmente y hasta lo que es de las empresas de mi familia, es totalmente público y se puede consultar en mi declaración patrimonial.
“No importan las mentiras que dicen y seguirán diciendo, yo estoy CONCENTRADO EN TRABAJAR POR NUEVO LEÓN, porque aún nos falta mucho por hacer”.
Tal y como se esperaba, Samuel García, dice que el reportaje de Proceso que lo liga al narco y a una red de factureras “es falso”.
Con información de El Norte