La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que a ella y a su esposo les retiraron la visa estadounidense, y la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en México informó que los registros de visas son confidenciales.
Es confidencial, dice Embajada de EE. UU. por retiro de visa a Marina del Pilar
“Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense; por lo tanto, no podemos discutir los detalles de cada caso de visa”, indicó la Vocecría de la embajada a El Universal.
Lo anterior luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el gobierno de EE. UU. debe informar a México el por qué retiro las visas a Marina del Pilar y a su esposo Carlos Torres.
“Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, dijo Sheinbaum en la mañanera de este lunes.
“Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas.
“Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados”, señaló.
Investigada por presuntos vínculos con el narco
Cabe recordar que a inicios de marzo, la escritora Elena Chávez afirmó que la gobernadora morenista Marina del Pilar, estaría en la lista negra de EE. UU. por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, ninguna autoridad estadounidense, hasta la fecha, a informado si hay una investigación en contra de la morenista.
Me acaban de informar que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila entró a la lista de presuntos narco-gobernadores que tiene el gobierno de @realDonaldTrump por el crecimiento que ha tenido el cártel de Los Rusos en el estado, quienes son una escisión de los de… pic.twitter.com/YujZHAw9Sj
— Elena Chávez (@luzelenachavez8) March 11, 2025