Este jueves, el Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial (PJ) que aprobaron Morena y aliados en la Cámara de Diputados.
A través de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano se pronunció sobre la reforma judicial que envió al Congreso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde el 5 de febrero pasado.
De acuerdo con el Episcopado mexicano “no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor y más cualificada impartición de justicia, más aún, afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entredicho la división de poderes”.
Cabe señalar que la postura de la organización religiosa se da en medio de un paro de labores de trabajadores del Poder Judicial, quienes buscan dialogar con los senadores de Morena para impulsar una verdadera reforma de justicia.
Sin embargo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, las y los legisladores de Morena y aliados han rechazado la comunicación con los empleados del PJ.

Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al PJ
Ante esta cerrazón del oficialismo, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, inició dos consultas en el Pleno del Máximo Tribunal del país con el objetivo de suspender la discusión de la iniciativa en el Congreso de la Unión.
No obstante, parece que nada de lo anterior será suficiente, ya que una vez aprobada por los diputados, solo resta esperar que Morena y aliados no logren mayoría calificada en la Cámara Alta para que no pase la reforma judicial.
Entre tanto, el Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial (PJ) que aprobaron Morena y aliados en la Cámara Baja.

Con información de Reforma