Encuentran cuerpo de la antropóloga Griselda Álvarez; desapareció en 2020 en NL

Los restos óseos se localizaron en Camino a los Leones, en la colonia San Juan, en el municipio de Santiago

Encuentran cuerpo de la antropóloga Griselda Álvarez; desapareció en 2020 en NL
Foto: ahoratabasco.com

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que los restos óseos encontrados en abril corresponden a la antropóloga Griselda Mayela Álvarez, quien había desaparecido el 11 de agosto de 2020 en el municipio de San Nicolás de los Garza a la edad de 42 años.

Sin embargo, algunos de sus familiares denunciaron que se enteraron del hallazgo a través de los medios de comunicación, lo que generó una gran frustración y molestia en la familia.

De acuerdo a la fecha emitida por la Fiscalía, fue el 22 de abril de 2024 cuando se localizaron restos óseos en Camino a los Leones, en la colonia San Juan, en el municipio de Santiago, al sur de la entidad

Tras la localización, se inició el protocolo científico de identificación por estudio comparativo de ADN, así como al análisis en laboratorio de restos óseos, ambos practicados por personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía de Nuevo León.

Estas pruebas determinaron que los restos correspondían a Griselda Mayela Álvarez Rodríguez.

Tras ello, la fiscalía inició el proceso para desactivar el reporte de búsqueda emitido por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en agosto de 2020.

En tanto, la carpeta de investigación permanecerá vigente y será llevada a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres, para integración a cargo del Agente del Ministerio Público con apoyo de detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Tras la identificación de sus restos, la Fiscalía notificó que se cumplió con el protocolo de notificar a sus familiares del hallazgo y estudios.

Familiares denuncian que autoridades no les notificaron del hallazgo con tiempo 

Sin embargo, Maya Hernández, hija de la víctima, expuso que algunos familiares tuvieron una reunión con la Fiscalía para enterarse de los hechos, pero ni siquiera contaron con el tiempo de notificar de los hechos a su abuela y una hermana de la víctima cuando ya estaba en los noticieros.

Una vez más, impera el desprecio por nuestras personas, sentimientos y derechos por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Su actuación nos agravia y viola nuestro derecho a recibir primero la información, procesarla, verificarla y definir cómo y cuándo comunicarla a la sociedad”, sostuvo Hernández.

En ese sentido, dijo que acudió a una reunión encabezada por Raúl Sepúlveda, fiscal especializado en personas desaparecidas, junto a elementos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

Ahí se nos informó, sin tacto alguno, del hallazgo hace meses de un resto humano supuestamente compatible por ADN”, indicó Hernández, quien no tuvo tiempo de transmitir los datos a toda la familia cuando ya se había difundido el hecho en la prensa.

Con información de elheraldoslp y López Dóriga Digital

MSA