Encapuchados incendian escuela de Chiapas

Pobladores denuncian que no hay interés de las autoridades estatales y federales por reinstaurar el estado de Derecho en la región

Encapuchados incendian escuelas de Chiapas
Foto: El Heraldo de México

En la madrugada de este jueves 21 de septiembre, un grupo de encapuchados destrozó y prendió fuego a una escuela primaria de la comunidad de Tajaltik, municipio de Oxchuc, Chiapas, como venganza por diferencias políticas entre grupos.

De acuerdo con los primeros reportes, los sujetos provocaron daños a las instalaciones educativas propiedad del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE).

La escuela, en su mayoría construida con madera, blocks y techos de lámina, comenzó a arder y en cuestión de minutos el fuego arrasó con lo que había al interior del inmueble.

Por fortuna las clases fueron suspendidas en la zona desde hace semanas, esto por acuerdo de ejidatarios, padres de familia y maestros, precisamente por el temor de que la violencia alcanzara a las escuelas, hecho que fue previsto y ahora confirmado.

Tras logrado su cometido, los perpetradores huyeron, internándose entre el bosque y con aparente rumbo hacia una carretera comunal.

Los habitantes reportan tener miedo por lo sucedido, debido a que la violencia ha estado escalando en niveles y a decir de ellos hasta el momento no hay interés de las autoridades estatales y federales por tomar cartas en el asunto y reinstaurar el estado de derecho.

Hay miedo, hay temor de salir a las carreteras y a las calles de las comunidades del municipio de Oxchuc ante el conflicto que vive el municipio; este problema ha prevalecido durante muchos años, pero la violencia producto de conflictos sociales y políticos ha ido en aumento.

Los pobladores de esta comunidad condenan estos hechos y señalan que el municipio es “tierra sin ley”, pues todo está fuera de control, por lo que alzan la voz para exigir al gobierno del estado y a gobierno federal intervenir ya, asimismo exigen la renuncia de quienes conforman el Consejo Municipal, pues señalan que desde que se conformó, no ha habido paz para los miles de pobladores indígenas tzeltales.

Hasta el momento las autoridades locales no han atribuido este incidente a algún grupo civil armado; existe la presunción entre los habitantes de la zona de que los autores son simpatizantes de Enrique Gómez, ex candidato a presidente municipal de Oxchuc, quien participó y perdió en el proceso electoral celebrado en 2021, pero no hay una confirmación al respecto.

Las autoridades locales solo se han limitado a informar que iniciarán las indagatorias correspondientes, en tanto se espera que la Fiscalía General del Estado investigue y emita algún comunicado al respecto.

Con información de El Heraldo de Chiapas y El Financiero

MSA