En septiembre se votará la reforma al Poder Judicial: Confirmó Monreal

Explicó que la próxima semana iniciarán los foros de discusión de esta iniciativa

En septiembre se votará la reforma al Poder Judicial: Confirmó Monreal,foros para la reforma al Poder Judicial
Foto: El CEO

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, confirmó que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial se votará en septiembre, cuando entre la próxima legislatura.

En ese sentido, agregó que la próxima semana iniciarán los foros de discusión de esta iniciativa.

“Saldrá una reforma a que el Poder Judicial tenga una sacudida de corrupción”

De acuerdo con el legislador morenista, los foros podrían llevarse a cabo durante junio, julio y agosto, antes de que el nuevo Congreso, dominado por Morena y sus aliados, inicie su periodo legislativo.

Llevar a cabo foros de deliberación, discusión, análisis de las cinco primeras reformas que se han considerado como prioritarias para la discusión y en su caso la aprobación en los primeros días del mes de septiembre, cuando inicie la próxima legislatura del Congreso de la Unión. Foros que se van a llevar a cabo aquí en la Ciudad de México y en parte del país, en entidades federativas”, explicó.

Tras ello, aseveró que en agosto, el dictamen de la Reforma al Poder Judicial será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y en septiembre, será avalado por la nueva legislatura en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Tengo confianza que no será pérdida de tiempo y tengo mucho optimismo de que saldrá una reforma a que el Poder Judicial tenga una sacudida de corrupción, nepotismo y que haya acceso expedito y gratuito a la justicia, que en este momento debe de ser de los sectores que más cuestionamiento tienen de la población”, externó.

“Habría que cuidar mucho la gobernabilidad democrática y la estabilidad económica”

Comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de realizar las elecciones con las que se elegirá a los representantes  de los mil 600 cargos del Poder Judicial, en caso de que la reforma sea aprobada.

La idea que nos estamos proponiendo es que septiembre sea el mes de la aprobación. Es una reforma muy completa, muy amplia y la opinión del presidente de la República, como iniciador de esta ley, pesa con fuerza en la coalición y nosotros vamos a honrar nuestro compromiso con los electores porque esta reforma las llevamos a las urnas”, mencionó.

Por otro lado, ante los cuestionamientos sobre el nerviosismo entre los inversionistas que ha generado esta reforma, con la cual se busca que ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, Monreal Ávila ofreció cuidar la estabilidad económica durante la discusión de esta iniciativa.

Esta fue una propuesta que llevamos a las urnas, que la gente votó mayoritariamente por las mismas. Ahora habría que cuidar mucho, no solo la gobernabilidad democrática, sino la estabilidad económica y creo que ahí es donde radica el cómo imprimirle los ritmos a las reformas que son indispensables para el México moderno, en eso no se va a detener”, dijo.

Con información de Radio Fórmula y Animal Político

MSA