En primer periodo de Lenia Batres en la SCJN no se han discutido asuntos de su ponencia

Lenia Batres asumió como ministra el 4 de enero, tras ser designada por AMLO para ocupar el cargo de Arturo Zaldívar.

primer periodo de Lenia Batres
Foto: Lopez Doriga Digital

Durante el primer periodo de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el pleno no discutió ningún proyecto de resolución de su ponencia.

Lenia Batres Guadarrama asumió como ministra el pasado 4 de enero, tras ser designada por Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo de Arturo Zaldívar, exfuncionario que renunció a la Corte para formar parte de la campaña de Claudia Sheinbaum.

El pleno de la SCJN ha sesionado en 72 ocasiones en lo que va de este año, sin embargo, en ninguna de ellas se han discutido asuntos suyos y ningún proyecto de su ponencia se piensa discutir próximamente, de acuerdo con la información transparentada.

Durante los primeros 6 meses del 2024, sólo en seis sesiones no se presentaron proyectos de ministros, debido a actividades como la elección de un nuevo consejero de la Judicatura Federal y la llegada de Batres.

Lenia Batres informa en su página web otros datos: asegura que participó en 490 asuntos

De acuerdo con la información investigada por Latinus, el sitio de internet de Lenia Batres, informa que, en el primer cuatrimestre del 2024, la ministra participó discutiendo y votando 490 asuntos en sesiones del pleno y de la Segunda Sala.

No obstante, esta página no es parte de los sitios web oficiales de la SCJN. El sitio asegura que le asignaron 93 casos a su ponencia tras su llegada y que había presentado 39 proyectos de sentencia en el primer cuatrimestre del 2024. No se aclara que presentó esos 39 proyectos en la Segunda Sala, no en el pleno.

Con información de Latinus,

ADGP.