Este lunes, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que en México solo aplicaron 175 dosis de vacunas contra Covid-19.
Con ese ínfimo número de inoculados, se dejó el total de personas con al menos una dosis en 148 millones 943 mil 382 hasta el momento, lo que representa al 88 por ciento de la población.
Cabe señalar que son 81 millones 916 mil 418 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 72 millones 849 mil 255 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 89 por ciento de las personas vacunadas.
Además, nueve millones 067 mil 163 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 11 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
Por otro lado, la entidad con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la Ciudad de México, con el 100 por ciento; mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento, con un 65 por ciento. Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Mientras que son 198 millones 527 mil 735 el total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Ssa dio por perdidas más de 90 mil dosis
Un dato que revela cierta irresponsabilidad por parte de la Secretaría de Salud, es que este 3 de enero se dieron por pérdidas un total de 96 mil 732 dosis, por no ser aplicadas.
Mientras que de los cuatro millones 219 mil 317 casos de Covid-19 que ha tenido México, tres millones 315 mil 699 personas se han recuperado mientras que 299 mil 581 han muerto.
Ante el aumento de los contagios por la variante Ómicron, no es una buena noticia que en México solo se aplicaron 175 dosis de vacunas contra Covid-19.
Con información de El Financiero
JZ