En México, la gasolina es más cara que en Estados Unidos (EU), así lo afirman datos de Petro Intelligence.
Contrario a lo que se observó en 2022, la gasolina regular o magna en México, ya es 27.3% más cara que en EU.
Te puede interesar | Senado aprueba ola de reformas: desapareció Insabi y militares tendrán más facultades
Gasolina en México, es más cara que en Estados Unidos (EU), pese a construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco
Esto, mientras que el precio de la premium es superior en 16.9% y el diésel en 20.3% por ciento.
Esto, aún y cuando el Gobierno de AMLO, tiene como una de sus principales metas, reducir casi en su totalidad, la dependencia de México, a los combustibles de importación.
Lo cierto es que la producción nacional, sigue sin ser suficiente para abastecer la demanda, pese a la construcción de refinerías como la de Dos Bocas, en Tabasco.
Esto, provoca que los costos de referencia internacional, tengan un efecto directo en los precios del mercado nacional.
Es así que la gasolina magna en México, se comercializó el viernes pasado, en 21.94 pesos por cada litro en promedio.
Te puede interesar | “AMLO ordenó dejar inoperante al INAI”: Adán Augusto en presunto audio filtrado
Precio de la gasolina ha superado los 25 pesos por litro
Sin embargo, en algunas entidades, el costo del combustible, ha superado los 25 pesos por litro.
Según datos de PetroIntelligence, en el municipio de Guadalupe, en Chihuahua, la gasolina magna se vendió hasta en 25.3 pesos por litro.
Mientras que en Talpa de Allende, Jalisco, este combustible se comercializó en 25.16 pesos por litro, a los cuales se suman otros municipios de Guerrero y Estado de México.
También municipios de Oaxaca, Nuevo León, Nayarit, entre otros donde el precio supera los 24 pesos o están a punto de alcanzar los 25 pesos por litro.
Precios en EU
Mientras tanto y según datos de la AAA Gas Prices de Estados Unidos, la magna se vende en 3.62 dólares por galón.
Esto, con un tipo de cambio de 17.99 pesos por dólar, representa un precio de 17.24 pesos por cada litro, es decir, 27.3% o 4.70 pesos más barato que en México.
En el caso de la gasolina premium, en los EU se comercializó el viernes pasado en 20.78 pesos por litro, lo que significa 3.5 pesos menos que en México (24.27 pesos).
Mientras que el diésel se vendió e EU en 19.71 pesos por litro, cuatro pesos menos si se compara con los 23.709 pesos promedio del mercado nacional.
“Precio de la gasolina, también depende de una decisión gubernamental”
Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, aseguró que “es ‘normal’ que la gasolina en EU sea más barata que en México debido a la dependencia de las importaciones”.
“El combustible se importa de EU y para traerlo a México, hay que pagar transporte: pipas, buques, ductos, terminales de almacenamiento, distribución, hay que pagar la logística”.
“Del mismo modo, la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es punto clave, que determina la baja o aumento de precios para clientes finales”.
“Por esto, también depende de una decisión gubernamental”, señaló el CEO de PetroIntelligence, Alejandro Montufar.
Te puede interesar | Presidencia dice que no sabe cuánto costó y quién pagó marcha de AMLO
il