En la Sedena hay militares que compran y venden drogas: Sedena Leaks

En la 4T se duplicó presencia de militares en las calles y se triplicaron los homicidios
Foto: Archivo

El ataque cibernético del grupo de hackers Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sigue revelando información.

De acuerdo con los datos filtrados, la secretaría de Estado a cargo de Luis Crescencio Sandoval contabilizó que mil 643 militares comprometieron la seguridad y la imagen del Ejército entre 2019 y 2020.

Supuestamente filtraron documentos, vendieron armas y vestuario, además de que se involucraron en robos y extorsiones, compraron o vendieron drogas, o bien están vinculados a la delincuencia organizada, entre otros.

Estos casos corresponden a informes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana luego de aplicar medidas de contrainteligencia. Aunque otros provienen de evidencias en medios de comunicación, redes sociales y denuncias anónimas.

El Sistema de Inteligencia Militar creó el documento evaluación bianual 2019-2020. En el que se muestran las estadísticas de casos en los que se han vulnerado las medidas de contrainteligencia. Mismo que se reveló tras el hackeo de Guacamaya.

documento_a8_okok_144748168.jpg