En julio, se registraron 22 asesinatos políticos en México

De 2018 hasta el mes pasado, Data Cívica documentó 2 mil 64 ataques, asesinatos y atentados contra personas relacionadas con la política.

22 asesinatos políticos
Foto: El Economista

De acuerdo con la organización Data Cívica, se documentaron 22 asesinatos políticos el mes pasado en México. Además, de enero de 2018 hasta el mes pasado, registraron 2 mil 64 ataques, asesinatos y atentados contra personas relacionadas con la política.

Entre los asesinatos se incluye el de Milton Morales Figueroa, quien era el jefe de inteligencia de la policía de la Ciudad de México, y a dos familiares de candidatos de las elecciones del pasado 2 junio. Catorce casos son de policías municipales, estatales, jefes de la policía y policías de investigación, quienes fallecieron en  enfrentamientos.

La ONG ha documentado 459 eventos violentos en lo que va del 2024 en contextos político-electorales.

Esta y otras organizaciones civiles opinaron que México tuvo las elecciones más violentas de su historia este 2 de junio de 2024. Sin embargo, aun después de que las organizaciones confirmaron estos datos, el gobierno mexicano solo reconoció solo 12 candidatos asesinados hasta el 25 de junio.

Con información de Latinus,

ADGP.