En julio aumentaron los homicidios dolosos; se registraron 2 mil 546: SSPC

La titular de la SSPC resaltó que desde que inició la administración de AMLO, en diciembre de 201, gracias al trabajo del gabinete de seguridad el homicidio tuvo una reducción del 18%.

En julio aumentaron los homicidios dolosos; se registraron 2 mil 546: SSPC,Rosa Icela presentó cifras engañosas
Foto tomada de X/@rosaicela_

En julio del año en curso, se registraron 2 mil 546 homicidios dolosos en México, es decir, 129 delitos menos que junio, cuando se reportaron 2 mil 675 asesinatos de ciudadanos.

Con base en el informe de seguridad que presentó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en julio se terminó con la racha al alza homicidios dolosos, ya que en mayo se registraron 2 mil 657 casos, en abril 2 mil 616 y marzo 2 mil 416.

Este martes 20 de agosto, en conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC resaltó que desde que inició la administración de AMLO, en diciembre de 2018, gracias al trabajo del gabinete de seguridad el homicidio tuvo una reducción del 18%.

Te recomendamos leer: Feminicidio: asesinaron y quemaron a Valeria en Tepito; era madre de dos niñas

No obstante, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero son los seis estados del país que concentran el 44.4% de los homicidios dolosos en todo el territorio mexicano con 7 mil 841 casos.

Por otra parte, en el caso de feminicidios las estadísticas que presentó Rosa Icela indican que en julio pasado se registraron 63 homicidios contra las mujeres, es decir, uno menos que en junio del año en curso cuando se reportaron 64.

  • “En el feminicidio se tiene una baja de 37.6%, seguimos con las acciones de prevención, persecución y atención de la violencia feminicida; hay que decir que hemos seguido trabajando con los institutos de las mujeres de los estados, así como con las fiscalías estatales para que no haya impunidad”, informó la funcionaria.

A pesar de que el mandatario federal había instruido al Gabinete de Seguridad a dar un informe sobre el delito de extorsión, no se dio a conocer detalles sobre el delito que va en aumento.