En EE.UU. buscan disolver a “Live Nation”, empresa matriz de Ticketmaster, por monopolio

El fiscal Merrick Garland aseguró que “es momento de disolver” Live Nation Entertainment

En EE.UU. buscan disolver a “Live Nation”, empresa matriz de Ticketmaster, por monopolio
Foto: El Mundo / EFE

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó este jueves a Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation Entertainment, acusándolas de operar un monopolio ilegal que inhibe la competencia e infla los precios para los boletos de eventos.

De acuerdo con Merrick Garland, fiscal general de EE.UU., Live Nation incurre en conducta “ilegal y anticompetitiva” para ejercer un control monopólico sobre la industria de eventos en vivo en la Unión Americana, por lo cual aseguró “es momento de disolverlo”.

La demanda fue presentada en una corte federal de Manhattan junto con los fiscales generales de varios estados y distritos. Busca disolver el monopolio que, según la denuncia, está asfixiando a promotores más pequeños y perjudicando a artistas.

Alegamos que Live Nation incurre en conducta ilegal y anticompetitiva para ejercer un control monopólico sobre la industria de eventos en vivo en Estados Unidos, a costas de fans, artistas, promotores más pequeños y operadores de locales”, dijo Merrick Garland.

Y añadió: “Como resultado, los fans pagan más, los artistas tienen menos oportunidades de ofrecer conciertos, los promotores más pequeños quedan excluidos y los teatros tienen menos opciones reales para servicios de ofertas de boletos. Es hora de disolver a Live Nation-Ticketmaster”.

Monopolio sobre el mundo de los eventos en vivo

El Departamento de Justicia acusa a Live Nation de prácticas que le permiten controlar un monopolio sobre el mundo de los eventos en vivo, como contratos a largo plazo que le impiden a los teatros contratar a otras empresas de boletos, el impedirle a los teatros usar más de un vendedor de boletos y el decirle a los teatros que podrían perder dinero y fans si no usan a Ticketmaster.

La demanda subraya el enfoque agresivo que han adoptado las autoridades antimonopolio del presidente Joe Biden en su intento de que haya más competencia en una amplia gama de sectores, desde las grandes tecnológicas a la atención de salud y los comestibles.

El Departamento dice que Live Nation amenazó con tomar represalias contra una compañía si no hacía que una subsidiaria deje de competir para obtener contratos de promoción de artistas.

La acción de hoy es un paso adelante para hacer que esta era de la música en vivo sea más accesible para los fanáticos, los artistas y la industria que los apoya”, dijo la fiscal general adjunta Lisa Monaco en un comunicado.

Ticketmaster, que se fusionó con Live Nation en 2010, es el mayor vendedor de entradas del mundo. Durante su informe anual del mes pasado, la compañía dijo que Ticketmaster distribuyó más de 620 millones de boletos a través de sus sistemas en 2023.

Alrededor del 70% de las entradas para las principales salas de conciertos de EE.UU. se venden a través de Ticketmaster, según datos de una demanda federal presentada por consumidores en 2022.

La compañía posee o controla más de 265 salas de conciertos de América del Norte y docenas de los mejores anfiteatros, según al Departamento de Justicia.

Con información de Latinus y Univisión

MSA