En dos de cada 10 homicidios en México la víctima es una persona joven

Nadie se salva de la violencia, y el futuro de los jóvenes se encuentra pendiendo de un hilo

Jóvenes
Especial

La juventud en México cada vez se encuentra más desprotegida, no sólo profesional y económicamente sino que va en crecimiento el porcentaje de jóvenes asesinados a lo largo del país.

Tal y como lo demuestran las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las cuales revelaron que hasta el 40 por ciento de los homicidios en México han sido en contra de jóvenes, ya sea hombre o mujer de entre 15 y 24 años de edad.

Desde el 2007 y hasta el 2018 se registraron 59 mil 779 personas con esas características las que fueron asesinadas.

Según el Inegi, el año 2011 es el que mayor índice de homicidios registró pues se contabilizaron 26 mil 163 muertes por asesinato, de los cuales 6 mil 149 se encontraban entre  los 15 y los 24 años. Asimismo, los estados con mayor incidencia delictiva fueron Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Nayarit y Nuevo León.

Te puede interesar | Dan a conocer corrupción en programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Se presume que el incremento de estos delitos se debe a la gran tasa de impunidad que registran las autoridades y a que resulta muy sencillo enganchar a los jóvenes a las filas del crimen organizado, actividad en donde más casos existen.