En el marco conmemorativo del Día del Abogado, jueces y magistrados federales, así como trabajadores del Poder Judicial, se manifestaron al exterior de la sede del Poder Judicial de la Federación, en San Lázaro, para protestar contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se tiene prevista que sea aprobada en septiembre.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación convocó a la manifestación para exponer el impacto que tendrán las reformas en la independencia judicial.
Te recomendamos leer: Día del Abogado: Calderón felicita a Norma Piña, a la SCJN, a su esposa e hijo
Al emitir un posicionamiento, el magistrado Mauricio Barajas afirmó que no están “en contra de las reformas”, pero sostuvo que “todas las personas que viven en el país merecen una justicia de excelencia como la que tiene el Poder Judicial de la Federación”.
Pese haber reconocido la disposición de apertura para entablar un diálogo abierto sobre la necesidad de acercar la justicia y servicios inherentes a su impartición, indicó que en la propuesta de reforma se cometen una serie de violaciones a la ley.
- “No dejamos de advertir que las propuestas planteadas, en lo que llaman irreductibles, encierran violaciones a los postulados fundamentales de la independencia judicial”, manifestó el cese masivo de titulares desde ministros, jueces y magistrados.
De igual forma, precisó que “la cancelación, en la práctica, de la carrera judicial y la elección por voto popular, no se encuentran soportadas en un estudio de racionalidad legislativa, de un diagnóstico fiable que corresponda con los fines que se pretenden y tenga un impacto real en la impartición de justicia”.
‼️EXTRA‼️ La jueza Juana Fuentes, habla por el gremio de juzgadores y es tajante NO SON corruptos; NO GANAN millones y NO ESTÁN alejados de la sociedad.
Y expresa el rechazo a la reforma al Poder Judicial.
No tiene desperdicio el discurso. pic.twitter.com/AQ3m5EpVDy
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) July 12, 2024
Jueces y magistrados de otras entidades protestan por reforma al PJ
En otras entidades de territorio mexicano, también se llevaron a cabo manifestaciones similares en las sedes del Poder Judicial (PJ), como Querétaro, Veracruz, Tamaulipas, entre otras ciudades, donde juzgadores y trabajadores rechazaron que la elección a través de voto popular sea la respuesta a la impartición de justicia.
📢🚨 #Entérate|| “El poder judicial federal no se toca”, señalaron los trabajadores del Poder Judicial, quienes este viernes realizan una manifestación en Xalapa frente al @TSJVer de Veracruz para protestar contra la reforma que se impulsa en el país. pic.twitter.com/Z7TQpNIWlc
— Revista Ícono Veracruz (@IconoVeracruz) July 12, 2024
Cabe destacar que, el pasado lunes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, hizo un llamado al presidente en turno Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a analizar el impacto de la reforma al PJF. Sin embargo, ambas figuras políticas morenistas se negaron a dialogar.
En su intervención durante el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, la ministra presidenta de la Corte advirtió de un retroceso con la reforma judicial propuesta por AMLO.
- “No beneficiará a los justiciables, al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas, poniendo en riesgo la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país”, manifestó Norma Piña.
“No podemos empezar de cero, el contexto tan complejo que vive nuestro país, no permite la improvisación.”
Ello, no beneficiará a los justiciables, al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas.”
La Ministra Presidenta Norma Piña pic.twitter.com/mdDO58uK4k
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) July 9, 2024