A pesar que el presidente de Estados Unidos Joe Biden rechazó la propuesta, Andrés Manuel López Obrador abordó el tema migratorio en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático e insistió la ayuda del país norteamericano.
Obrador propuso que el programa ‘Sembrando Vida’ se amplié a Centroamérica para crear 1.2 millones de empleos, con el financiamiento de Estados Unidos, además de la extensión de visas de trabajo para migrantes.
Te puede interesar | AMLO transmite en su mañanera Cumbre sobre el cambio climático
El necio de Obrador, incluso, volvió a dar su propuesta cuando en ese momento estaba ausente de la sesión, el mandatario estadounidense.
“El gobierno de Estados Unidos podría ofrecer, a quienes participen en el programa, que después de sembrar sus tierras por 3 años tengan la posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y después de 3 o 4 años podrían obtener la residencia en EU o doble nacionalidad”, dijo.
Participó el presidente @lopezobrador_ en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático.
Pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden ampliar el programa Sembrando Vida. pic.twitter.com/Qiv8tVhcNL
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) April 22, 2021
—Sembrando Vida puede generar empleos en Centroamérica y reducir la migración indocumentada.
—La cumbre es para hablar de Cambio Climático, no para hablar de migración. No mezclar temas.
—Sembrando Vida puede generar empleos en Centroamérica y reducir la migración indocumentada.— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) April 22, 2021
En la Cumbre Climática, @lopezobrador_ lanza la propuesta migratoria ligada a Sembrando Vida a @JoeBiden, quién en ese momento estaba ausente en la sesión mundial con 40 líderes del planeta. pic.twitter.com/vAi7vnYYZ6
— J. Jesus Esquivel (@JJesusEsquivel) April 22, 2021