En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

en-2020-pidieron-ayuda-a-amlo-para-detener-a-narco-ligado-con-el-huachicoleo-a-ee-uu
Foto: El Imparcial

En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).

Estados Unidos sancionó a 3 mexicanos vinculados al CJNG

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.

Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.

Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.

Estados Unidos sancionó a 3 mexicanos vinculados al CJNG

En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.

“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador

En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.

“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.

Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.

El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.

Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.

DC