Los empresarios de Estados Unidos en México le solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que mande señales de certeza jurídica para la inversión en nuestro país.
Tal llamado de los empresarios norteamericanos se dio después de que la Secretaría de Energía, el pasado 2 de junio, notificó a la empresa de Texas, Talos, que la operatividad del campo petrolero Zama, en Tabasco, quedará completamente a cargo de Pemex y no de la multinacional, que ya invirtió más de 300 millones de dólares en el proyecto.
Te puede interesar | AMLO se reúne con senadores de EU; T-MEC, migración y economía fueron los temas
“Creemos que el Presidente (López Obrador) tiene la oportunidad de corregir lo hecho por la Secretaría de Energía, de mandar señales claras de que México requiere mayores flujos de inversión. Las empresas en el mundo ven lo que sucede en México. México compite en un escenario global”, dijo Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico A.C.
Fue en conferencia de prensa, donde Rubin, quien representa a los empresarios estadounidenses en México, señaló que la compañía Talos se reserva el derecho de recurrir a un litigio internacional por lo que ocurre en Zama, pero es algo que no es deseable.
Además, advirtió que las autoridades mexicanas pueden perder el juicio, lo que traería un daño al país que puede ser mayor en cuanto a la reputación en materia de inversión.
Por todo lo anterior, solicitó la intervención de López Obrador en dicho asunto, sobre todo porque son mensajes que se envían a nivel mundial.
“Los inversionistas de hoy buscan, observan en dónde hay seguridad para la inversión. México debe seguir siendo un país que quiere inversión extranjera, eso queremos”, agregó Rubin.
Lamentable la poca certeza jurídica que México le da a los empresarios, en este caso extranjeros, pero con los mexicanos pasa lo mismo.
Con información de El Universal
JZ