En el marco del Día Mundial del Orgullo LGBTTTI+, embajadores, diplomáticos de diferentes países del mundo han manifestado su compromiso con la promoción y protección de los derechos de las personas pertenecientes a la diversidad en nuestro país y todo el mundo.
En un comunicado, las representaciones diplomáticas afirman que el Mes del Orgullo LGBTTTI+ representa una oportunidad para manifestar y reiterar su compromiso con la protección de los derechos de las personas de la diversidad sexual.
Indicaron que aunque aún son muchos los retos que enfrentamos, “estamos conscientes de que un verdadero avance en esta agenda será únicamente posible a través de las acciones conjuntas que llevemos a cabo a lo largo de todo el año”.
“La indiferencia ha sido una de las mayores causas de la discriminación en el mundo. Creemos firmemente que es necesario romper con esa apatía y visibilizar la necesidad de fomentar el respeto para todas, todos y todes, independientemente de su orientación, identidad o expresión de género”, expresaron.
Los diplomáticos señalaron que “la fuerza y la unidad son motores necesarios en la defensa de toda causa”, por lo que sus equipos trabajan por generar sinergias entre la sociedad civil, las autoridades, las organizaciones internacionales, el sector privado y los actores clave en la lucha por los derechos de las personas LGBTTTI+.
“Recordemos que la fuerza y la unidad son motores necesarios en la defensa de toda causa. Razón por la cual, nuestros equipos seguirán generando sinergias con la sociedad civil, las autoridades, las organizaciones internacionales, el sector privado y los actores clave que compartan los principios de inclusión comprendidos en la política exterior de nuestros países”, expresaron.
Y agregaron: “Estamos convencidos de que la diversidad enriquece a nuestras sociedades, por lo que desde nuestras misiones diplomáticas seguiremos impulsando los principios de dignidad, tolerancia e igualdad”.
Unidos celebramos la diversidad y el amor sin fronteras en el #MesDelOrgullo. Juntos apoyamos la igualdad y el respeto para todas las personas. ¡Amor es amor! 🏳️🌈 pic.twitter.com/A1mNA28Fa2
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 28, 2024
Lista de embajadas y representaciones que suscriben el comunicado en apoyo a la comunidad LGBTTTI+
1.- Embajadora de Australia en México, Rachel Moseley
2.- Embajador de Bélgica en México, Johan Verkammen
3.- Embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra
4.- Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark
5.- Embajador de Dinamarca en México, Kim Højlund Christensen
6.- Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado
7.- Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar
8.- Embajadora de Francia en México, Delphine Borione
9.- Embajador de Grecia en México, Nikolaos Kotrokois
10.- Embajadora de Irlanda en México, Maeve von Heynitz
11.- Embajadora de Nueva Zelanda en México, Sara Meymand
12.- Embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund
13.- Embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr
14.- Embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén
15.- Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot
16.- Embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal
17.- Encargado de Negocios de Alemania en México a.i., Wolfram von Heynitz
18.- Encargada de Negocios de la Embajada Británica en México, Rachel Brazier
19.- Encargada de Negocios de la Embajada de Finlandia, Hanna Öunap
20.- Encargado de Negocios de Japón en México a.i., Tsukasa Hirota
21.- Jefe de Misión Adjunto de Rumania en México, Ionuț Vâlcu
22.- Delegada General de Québec en México, Stéphanie Allard-Gomez
23.- Delegado de Cataluña en México, Lleïr Daban i Hurtós
24.- Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohmann
25.- Director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark R. Thomas
26.- Representante Residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis
27.- Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira
28.- Directora del Centro de Información de la ONU para México, Cuba y República Dominicana, Carmen Morales
29.- Director General del British Council en México, Darren Coyle
30.- Country Manager de IFC para México, Juan Gonzalo Flores
31.- Representante de la UNESCO en México, Andrés Morales
Por último, los diplomáticos informaron que se sumarán a la marcha de la comunidad LGBTTTI+ que se realizará este sábado 29 de junio en la Ciudad de México, ello, como muestra de solidaridad con la comunidad LGBTTTI+ y su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
“¡Sigamos sumando esfuerzos y voluntades para asegurar el respeto de los derechos y de la dignidad de todas, todos y todes!”, expresaron.
Con información de El Universal y La Silla Rota
MSA