Eliminar INAI sería “un grave retroceso” y una “fórmula para el secretismo”

Vivanco criticó la propuesta de AMLO de desaparecer este órgano autónomo, al señalar que ello “es una fórmula perfecta para el secretismo y el abuso”

Foto: El Sol de México

Human Rights Watch (HRW) señaló que la desaparición del  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)  sería “un grave retroceso” para los derechos humanos en el país.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de esta organización, señaló que esta institución ha permitido a los mexicanos proteger su derecho a la privacidad y a los periodistas y defensores de derechos humanos obtener la información necesaria para documentar y exponer violaciones de derechos humanos y escándalos de corrupción.

Por ello, criticó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer este órgano autónomo, al señalar que ello “es una fórmula perfecta para el secretismo y el abuso”.

El INAI ha sido fundamental para la protección de la privacidad y para que el público tenga acceso a información sobre corrupción gubernamental y violaciones de derechos humanos”, señaló.

Por otro lado, recordó que el INAI tiene la facultad de exigir que los organismos públicos, incluyendo al Gobierno, y asociaciones públicas o privadas que manejen datos personales permitan que las personas consulten, cambien o eliminen datos sobre sí mismas.

Te puede interesar | 4T acumula mil 241 denuncias por opacidad ante el Inai

En ese sentido, puntualizó que previo a la creación de este ente el secretismo oficial “era la norma en México”.

Esto, refirió, representaba un gran obstáculo para la defensa de los derechos humanos e impedía que los ciudadanos supieran qué información tenía el Gobierno acerca de ellos o que tuvieran alguna posibilidad de opinar al respecto.

Estas instituciones dependen de las mismas autoridades a las que deberían hacer rendir cuentas, lo que significa que no funcionarían como un contralor independiente del secretismo gubernamental”, indicó.

Cabe recordar que el pasado 7 de enero de 2021, el mandatario tabasqueño anunció una propuesta con la cual busca eliminar varios organismos gubernamentales autónomos, entre ellos el INAI, al señalar que eran “costosos” y que “no le servían al pueblo”; asimismo, indicó que las funciones de estas instituciones fueran transferidas a las dependencias federales.

Con información de El Sol de México y La Vanguardia

MSA