Elegido por Trump como vicepresidente de EU, respalda uso del Ejército contra cárteles mexicanos

J.D. Vance, en una entrevista para NBC News en 2023, se dijo a favor de usar al Ejército para perseguir a los cárteles de la droga.

respalda uso del Ejército
Foto: NBC News

En una entrevista para NBC News en julio de 2023, J.D Vance, senador elegido por Trump como vicepresidente de Estados Unidos, respalda uso del Ejército contra el narcotráfico mexicano.

El senador J.D. Vance, quien recientemente fue seleccionado por Donald Trump como su vicepresidente, en caso de ganar las elecciones, comentó en una entrevista, realizada hace un año, que está de acuerdo con recurrir al uso del Ejército de Estados Unidos para el combate del narcotráfico en México.

En dicha entrevista entrevista, Vance estuvo de acuerdo con la idea de “darle poder al presidente de Estados Unidos” para usar al Ejército y que este persiga a los integrantes de cárteles de droga en México.

Vance lo consideró como una opción necesaria dado al creciente flujo de fentanilo que viene desde México, y que es una de las drogas responsables de muertes por sobredosis en EUA.

El senador estadounidense comentó que los agentes de la DEA creen que, con la cantidad de droga que se trafica desde México, los ingresos anuales de los cárteles criminales se han multiplicado por 14 durante los últimos años.

AMLO reconoce que en México se produce fentanilo

Fue en marzo de este años cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que en México se produce fentanilo, así como en otros países como Estados Unidos y Canadá.

En una de sus conferencias, AMLO habló sobre la diferencia entre el consumo en México y en Estados Unidos, argumentando que en el país norteamericano hay más consumo de fentanilo debido a “la falta de costumbres y tradiciones”.

Un mes después, el embajador Ken Salazar habló sobre los planes de estados Unidos de trabajar en equipo con México para luchar contra los cárteles del narcotráfico, del tráfico de armas, y de la trata de personas.

Con información de López Dóriga Digital y NBC News,

ADGP.