Actualmente el estado de Nayarit esta encabezado por Antonio Echevarría García, quien asumió el poder luego de ganar las elecciones en 2017, con la coalición “Juntos por Ti“, integrada por el PAN, PRD, PT y PRS.
Ahora el estado se encuentra en un proceso de transición de gobierno, pues el pasado 4 de abril empezaron las campañas electorales rumbo a las elecciones federales de 2021; son ocho los candidatos que contenderán por ganar la gubernatura del estado. Aquí te presentamos los perfiles de cada uno.
Cabe mencionar que los candidatos tienen dos meses para realizar sus campañas antes de que los nayaritas emitan su voto el 6 de junio, ¿Con qué partido político competirán? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es su trayectoria?
Esto es lo que debes saber.
Miguel Ángel Navarro Quintero, por “Juntos Haremos Historia en Nayarit” de Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza.

- Es la tercera vez que va como candidato a gobernador del estado.
- Es Médico Cirujano del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Centro Médico 20 de noviembre ISSSTE.
- Fue Jefe de los Servicios Coordinados de Salud Pública en Nayarit.
- Dos veces diputado federal y dos veces senador de la República.
- Navarro Quintero perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1976 al 2005, al PRD de 2005 al 2012 y a Morena desde 2014 a la actualidad.
En Nayarit todos somos iguales y merecemos el mismo respeto. ¡Diversidad es libertad!#JuntosPorNayarit pic.twitter.com/S8hubWGyqm
— Miguel Ángel Navarro (@MiguelANavarroQ) April 27, 2021
Natalia Rojas Iñiguez, por el PES
- Es la candidata a la gubernatura de Nayarit por el Partido Encuentro Solidario (PES).
- Es abogada y se ha desarrollado como defensora pública especializada en el sistema penal acusatorio y oral.
- Rojas Iñiguez estudió la licenciatura en la Universidad Autónoma de Nayarit y cuenta con 20 años de servicio público en el estado, además, se ha definido como defensora pública y de derechos humanos en el estado.
Diario de una campaña dia 22:
El dia de hoy fuimos cordialmente invitados por Red de Colectivos y Pueblos Originarios del Estado de Nayarit.#YaNosToca #NataliaRojasGobernadora #SomosPES pic.twitter.com/n6xIgcn5GL
— Natalia Rojas (@nataliarojasin) April 27, 2021
Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, “Va por Nayarit” con PAN, PRI y PRD

- Es licenciada en derecho por la Universidad de Nayarit, tiene una Maestría en Administración y Gestión Electoral por el Instituto Estatal Electoral del estado, Maestría en Parlamento y Democracia por la UNAM y la Universidad de Salamanca.
- Ha sido diputada federal y local, así como senadora por el PAN desde el 29 de agosto de Fue presidenta municipal de Compostela entre 2017 y 2018.
- Formó parte del PRI de 2007 a 2012, tiempo en que se desempeñó como consejera política municipal, directora de asuntos jurídicos en Nayarit, consejera política estatal y consejera política nacional.
- En el Senado formó parte en las comisiones de cultura, puntos constitucionales, turismo, anticorrupción, transparencia y participación ciudadana y desarrollo urbano.
Rodeada de mi familia, dirigentes, amigos y compañeros, recibo mi registro con gran responsabilidad y compromiso.#VaPorNayarit pic.twitter.com/RFgn36yb2S
— Gloria Núñez (@GloriaNunezs) March 27, 2021
Ignacio Nacho Flores Medina, por MC

- Él es candidato por el Movimiento Ciudadano, tiene 41 años y cursó hasta la educación media superior en el colegio Nueva España.
- También es empresario restaurantero, ganadero y actualmente presidente municipal de La Yesca.
- Por ello, Flores Medina pidió licencia en le cargo para contender bajo la bandera de MC y de acuerdo con sus propios dichos su trabajo como alcalde de La Yesca lo avala para ser un buen gobernador.
- Cabe mencionar que en noviembre del año pasado, fue acusado por el titular del ITAI de Nayarit, Antonio Martínez Ortíz, de no presentar sus gastos anuales como alcalde.
Águeda Galicia Jiménez, por Levántate para Nayarit

- Es la candidata por el partido Levántate para Nayarit, tiene 75 años y es líder sindical desde 1981.
- También ha sido diputada estatal tres veces por parte del PRI; de 1984 a 1987, de 1993 a 1996, y de 2011 a 2014.
- Estudió el nivel medio superior en la Escuela Prevocacional de Tepic y tiene estudios comerciales de secretaria ejecutiva en la Academia de Comercio “Pitman”.
- Es secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Nayarit (SUTSEM); desde 1987 a 1990 y de 1996 hasta la fecha.
- Secretaria general de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Estados y Municipios de la República Mexicana (FSTSGEM); desde 1989 a 2001 y en 2005, con una elección y dos reelecciones.
Marginalidad y Pobreza de Nayaritas, Culpa de los Malos Gobiernos: Águeda Galiciahttps://t.co/iIZoQ1JEJe @aguedagalicia pic.twitter.com/DvMzG6Svlz
— Radio Vip (@MORENITaVIP) April 24, 2021
Nayar Mayorquín Carrillo, por RSP

- Candidato por parte del Partido Redes Sociales Progresistas (PRSP), nació el 17 de octubre de 1973, tiene 47 años y es empresario restaurantero.
- Además es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit y tiene un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid.
- Trabajó en el Ministerio Público del fuero común como asesor jurídico en el Congreso del estado y en la Subsecretaría General del gobierno local.
- Formó parte del PRD de 2003 a 2007, contendió por una diputación federal en 2009 y como gobernador en 2011.
- Cabe recordar que fue candidato a senador en 2012 y en 2013 fue coordinador de Morena en Nayarit, incluso dos años después, en 2015, se convirtió en presidente del consejo estatal de este partido.
Víctor Manuel Chávez Vázquez, por VIVA

- El aspirante del movimiento Visión y Valores en Acción, Víctor Manuel Chávez Vázquez, es empresario y homeópata de profesión, además es uno de los candidatos independientes registrados para contender por la gubernatura en Nayarit.
- Es el fundador y director de la Asociación Mano con Mano Avanzamos, que ofrece consultas homeopáticas gratuitas, nunca ha ocupado un cargo público y entre sus propuestas innovadoras está la de crear una ‘Franquicia Nayarita’.
Bricet Gabriela Taizán López, por Fuerza por México

- Es la candidata de Fuerza Por México, asegura ser una mujer capaz de rescatar las raíces indígenas de Nayarit.
- Es una de las aspirantes perfilada como una candidata de origen indígena, lo que le permite reconocer las desigualdades existentes en el estado, de acuerdo con la información difundida en sus redes sociales.
El día de hoy nos vemos en punto de las 9:00 pm en entrevista con Jesús Escalante
por 10 TV Nayarit
.
Acompáñame por el 10 de televisión abierta, 110 de cable o por #facebooklive #BricetTaizan #Gobernadora#BienestaryTrabajo para #Nayarit pic.twitter.com/eMc2KwKtKS— Bricet Taizan López (@BricetTaizan) April 27, 2021