A poco más de una semana de su último Informe de Gobierno y a poco más de tres meses de dejar el cargo, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “el tiempo y la historia darán razón” a las reformas estructurales que su administración saliente impulsó.
En dos entrevistas diferentes, realizadas por los periodistas Denise Maerker y Ciro Gómez Leyva, el actual mandatario realizó un balance de su gestión rumbo al final de su sexenio.
“Para los muchos que aspiran a ser presidentes, o que han aspirado o que han intentado, pues nadie experimenta en cabeza ajena, solo quien ha estado en ejercicio en esta responsabilidad puede decirlo.
“Para mí ha sido un privilegio de vida ser presidente de este país. Estoy más que agradecido con Dios, con la vida, y con los mexicanos que confiaron en el proyecto que postulé. También con aquellos que no me respaldaron, que fueron críticos constantes”, dijo Peña Nieto a Noticieros Televisa.
Asimismo, admitió que la candidatura de José Antonio Meade no sirvió debido al desgaste del PRI, que buscó una opción no tradicional y modificó sus estatutos para dar espacio a un aspirante ciudadano a la Presidencia de la República.
Por otro lado, entrevistado para Grupo Imagen por Gómez Leyva y respecto a su relación con Andrés Manuel López Obrador, dijo que, a pesar de la cordialidad que hay en su trato mutuo, mantiene claras diferencias con el presidente electo y su proyecto.
También se dijo satisfecho con muchos logros en su administración, con el pendiente de que no supieron acometer el tema de la seguridad.
“El tiempo y la historia darán razón a lo que impulsamos. Ahí están y estarán los resultados para quienes los quieran aceptar. Y también para quienes se resistan”.
En relación a su futuro inmediato, adelantó que vivirá en México. Todavía no sabe a qué se dedicará, pero la política no está entre sus opciones.
Mientras que, a pregunta expresa por parte de Maerker a Peña Nieto sobre el final de su gobierno y lo que sigue para el mandatario, el priista reiteró que la política no está dentro de sus opciones.
“Esta es la única definición que tengo muy clara. Algo tendría que ocurrir como para que me invitara a regresar, pero no lo tengo así previsto, Denise. ¿Qué voy a hacer? no lo tengo claramente definido, me tomaré un tiempo después del primero de diciembre para pensar, repensar y volver a pensar el nuevo orden de lo que será mi vida personal y ser muy respetuoso del nuevo gobierno”.
Enrique Peña Nieto respondió de esta manera a la periodista sobre si había alguien a quien quisiera pedirle perdón:
“Perdón por los desaciertos, perdón por los errores, perdón por las fallas, perdón por la insuficiencia en varias explicaciones, y sobre todo, si a alguien agravie, si a alguien lastimé, le pido una disculpa, pero no trae un destinatario en particular, no lo encuentro, no lo tengo yo en mi conciencia, pero si alguien, con el ejercicio o con la manera en que goberné se sintió lastimado, afectado y agraviado, le ofrezco una disculpa”.