La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el Senado es quien debe designar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
CNDH apoya Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE
El Senado debe designar la presidencia de la CNDH: Sheinbaum
En la mañanera de este miércoles, Claudia Sheinbaum destacó que la Cámara de Senadores es la encargada de evaluar y nombrar al próximo titular de la CNDH.
“El Senado tiene esa atribución, y ellos decidirán. Creo que están por abrir la convocatoria, y pues ellos tendrán que decidir”, dijo la presidenta.
Asimismo, recordó el legado de la madre de Rosario Piedra, la activista Rosario Ibarra de Piedra, quien destacó en la lucha por los desaparecidos políticos en México.
En este sentido, Sheinbaum Pardo expresó admiración y respeto hacia la familia Ibarra por su compromiso con los derechos humanos.
CNDH apoya Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE
Durante su intervención, la mandataria relató que a los 15 años, cuando estudiaba en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, se unió a las madres de desaparecidos políticos.
Quienes realizaban huelgas de hambre en la Catedral de la Ciudad de México (CDMX) durante la presidencia de José López Portillo.
Estas protestas, mencionó Sheinbaum, eran una forma de resistencia pacífica para exigir respuestas del gobierno sobre el paradero de los desaparecidos, quienes fueron víctimas de represión política en aquellos años.
“Rosario, hija de doña Rosario Ibarra de Piedra, es en muchos sentidos un símbolo de la lucha de las madres de desaparecidos por razones políticas”, destacó Sheinbaum.
Lo anterior refiriéndose a la trayectoria de la actual presidenta de la CNDH y la importancia de su labor.
Sheinbaum insistió en que, aunque reconoce y respeta la labor de Rosario Piedra, la decisión sobre quién será el próximo presidente o presidenta de la CNDH corresponde exclusivamente al Senado de la República.
Con lo que descarta la influencia desde el Poder Ejecutivo en ese proceso.
DC