El Poder Judicial de la Federación ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo los trámites y gestiones con la finalidad de garantizar que se implemente la Prueba PISA 2025 en México.
Tras un amparo presentado por Educación con Rumbo, la autoridad judicial mandató a la dependencia “garantizar el derecho humano de los niños a la educación, y salvaguardar el interés superior de los menores en México”.
Cabe destacar que, es necesario que las autoridades educativas realicen los trámites necesarios para asegurar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) implemente la prueba PISA 2025, particularmente luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí se llevará a cabo.
El Abogado Constitucionalista, Miguel Ángel Ortiz señaló que la resolución obtenida es un precedente relevante en materia de defensa de los derechos humanos de los infantes, para contar con un diagnóstico objetivo que permite medir, evaluar, garantizar la mejora continua de la educación en lectura, así como en matemáticas y ciencias.
Además, agregó que “la Prueba PISA permite evaluar el grado de eficiencia de las políticas públicas implementadas en México en los últimos años, en términos de la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México”.
De igual forma, explicó que el país ha sido evaluado por la OCDE desde el 2000, por lo cual “en términos del artículo 28 de la Convención sobre los Derechos del Niño, las autoridades educativas en México están obligadas a cooperar con los organismos internacionales en materia de educación”.
Asimismo, resaltó que para “combatir la ignorancia y acceder a conocimientos técnicos y métodos modernos de enseñanza, por lo cual la prueba PISA no es opcional sino una obligación en materia de transparencia y rendición de cuentas que debe ser cumplida por las autoridades”.
La organización civil ‘Educación con Rumbo’ informó que el Poder Judicial admitió un amparo con el que ordena a la SEP y MEJOREDU realizar la prueba PISA en México pic.twitter.com/E970QbIM7T
— Azucena Uresti (@azucenau) May 9, 2024
Por otra parte, Paulina Amozurrutia, quien es la Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, manifestó que la Prueba PISA 2025 es indispensable para de esta manera medir el rezago en materia de educación más allá de ideologías y decisiones políticas.
- “La Prueba PISA resulta fundamental para poder contar con un diagnóstico real de la educación en México que permita llevar a la agenda nacional el Programa Sectorial de la Educación 2024-2030”, destacó Paulina Amozurrutia.
Para llevarlo a cabo, es fundamental contar con el consenso, así como la participación corresponsable de autoridades, candidatos a la Presidencia, Sociedad Civil y Organismos Internacionales, “donde se coloque a los niños al centro de las decisiones para garantizar el interés superior de los menores durante el siguiente sexenio”.
Te recomendamos leer: Ante los apagones, el INE no descarta imprevistos y prevé 100 plantas de emergencia