Todo el mundo sabe que en Oaxaca, muchos maestros –y muchos legisladores–, hacen hasta lo imposible por no trabajar. Aparentemente, después de las vacaciones de Semana Santa hay quienes requieren descansar de las vacaciones.
Algo así sucedió el pasado 22 de marzo con los diputados de la LXII Legislatura. Estos representantes populares –que están calificados como los menos productivos del país–, no se presentaron a sesionar, ¿el motivo? Dijeron que los profesores disidentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos al Congreso local.
Es así que los diputados oaxaqueños tomaron como pretexto la marcha de los maestros para faltar –una vez más– a sus labores legislativas. Tanto así que no convocaron a una nueva sesión ordinaria.
Evidentemente, a nadie se le ocurrió buscar una sede alterna para cumplir con sus labores y para desahogar la agenda de pendientes.
Pero hay más. Con los hechos suscitados la semana pasada, no es la primera vez que ocurre algo parecido. Los legisladores de Oaxaca, además de no sesionar, parecen acostumbrados a no trabajar por los frecuentes bloqueos del magisterio disidente. Eso sí, todos cobran puntualmente su dieta mensual.
De acuerdo con el reporte legislativo del Congreso, los diputados oaxaqueños ganan más de 54 mil pesos mensuales de sueldo base.
Pero no crea que los diputados se van a casa y se rascan el ombligo. No, algunos ocupan su tiempo en asuntos productivos –y de paso– electorales.
El priista Alejandro Avilés, por ejemplo, dejó su tarea legislativa para acompañar –en todo momento– a Alejandro Murat, candidato priista a gobernador de Oaxaca.
De acuerdo con Quadratín, junto con Alejandro Avilés a Murat también lo acompañan otros diputados del PRI, como Carlos Alberto Ramos Aragón, Emilia García Guzmán, Fredy Gil Pineda Gopar, María Luisa Matus Fuentes, Gustavo Díaz Sánchez, y los plurinominales Fe Yadira Betanzos Pérez, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz y Adolfo Toledo Infanzón.
Pero el PRD no se queda atrás. Los diputados Jesús López Rodríguez, Leslie Jiménez y Jaime Bolaños también han faltado a sus labores legislativas por estar en las campañas de Benjamín Robles y José Antonio Estefan Garfias.
Y ya que priistas y perredistas andan en lo suyo, los del PAN no podían faltar. Los plurinominales Sergio Andrés Bello García y Dulce Alejandra García Morlán no han trabajado porque buscan la candidatura de su partido en la capital oaxaqueña.
Incluso los partidos chiquitos faltan a trabajar. Manuel Pérez Morales, del PSD, ya hasta se registró como candidato a la gubernatura de Oaxaca.
Por cierto, no sobra recordar que los diputados oaxaqueños que tienen hasta mayo para aprobar leyes locales que armonicen la Reforma Educativa.