Ismael Zambada García permanecerá en prisión luego que una jueza federal le fijó fecha de audiencia para el próximo lunes 9 de septiembre.
A una semana de haber sido capturado por autoridades estadounidenses, el cofundador del Cártel de Sinaloa compareció en silla de ruedas ante la jueza de Distrito Oeste de Texas, Kathleen Cardone en El Paso, Texas; esto tras declararse no culpable de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero que se le imputan.
Durante la audiencia procedimental o audiencia de estatus, el narcotraficante sólo se limitó a contestar “sí” a la pregunta de la impartidora de justicia sobre si renunciaba al derecho de reclamar por cualquier conflicto de interés que pudiera haber luego de que su abogado Frank A. Pérez también representó a su hijo Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, en ese país y negoció su liberación.
Con un evidente deteriorado estado de salud para un capo que por primera vez pisa la cárcel, “El Mayo” Zambada se dedicó a escuchar la audiencia con los audífonos puestos para la traducción y fue poco más de 10 minutos después que ésta terminó.
Al término de la audiencia, la jueza Kathleen Cardone autorizó la designación del juicio del narcotraficante como “inusual y complejo”, anulando así la posibilidad de un procesamiento rápido; además citó a nueva audiencia para el lunes 9 de septiembre.
Debido a ello, Zambada García permanecerá en la prisión de El Paso, donde actualmente está recluido.
Cabe recordar que “Mayo” Zambada enfrenta una treintena de cargos en Texas por delitos relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero, conspiración de crimen organizado y asesinato para promover el tráfico de drogas.
Pero también enfrenta acusaciones en otras cuatro jurisdicciones federales, incluido el distrito de Brooklyn, en Nueva York, donde su compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán fue juzgado y condenado a cadena perpetua.
En el caso de Brooklyn, “El Mayo” Zambada está acusado de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo, un opioide sintético letal que alimenta una epidemia de adicción en todo Estados Unidos.
con información de El Universal y Excélsior
MSA