La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que avanzar hacia una sociedad global de cuidados es fundamental para el futuro “que será feminista o no será”; esto durante la cumbre multilateral sobre políticas exteriores feministas.
SRE cuelga medallita a AMLO en liberación de Julian Assange
El futuro “será feminista o no será”: Alicia Bárcena en cumbre multilateral
Asimismo, Bárcena Ibarra recapituló que durante los tres días de la cumbre multilateral, celebrada en Ciudad de México (CDMX); representantes de 51 países y más de 200 organizaciones reflexionaron sobre las barreras que impiden a las mujeres avanzar en el acceso a las mismas oportunidades y derechos.
La titular de la SRE expuso eque, por ejemplo, en el ámbito económico, a nivel mundial “solo el 30% de las mujeres están en el mercado laboral”; y existe una diferencia de 25% en el salario, con respecto a los hombres.
También advirtió que “se requieren acciones afirmativas”, pues los costos de la exclusión “son muy altos”; y recordó que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), faltan 140 años para lograr la igualdad de género en posiciones políticas.
La pobreza y desigualdad tienen rostro de mujer
Bárcena apuntó que todavía hay mucho que avanzar, especialmente en el continente americano; “donde la pobreza y desigualdad aún tienen rostro de mujer”.
“Dónde más de un tercio de las mujeres latinoamericanas no logran generar un ingreso propio y cuando lo tienen, su salario es menor al del hombre, y no tienen los mismos derechos”, expuso.
Por ello, hizo un llamado a “que la sociedad del cuidado se instale en nuestras vidas” para así “liberar a las mujeres de su tiempo” y a las cuidadoras “del trabajo no remunerado”.
Luego de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, por la irrupción en la embajada de México en Quito, la SRE presenta denuncia en la CIJ.https://t.co/HMzlYLfRIC
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) April 11, 2024
DC