Con el objetivo de posicionar al Festival Cultural “Puro Sinaloa” como uno de los mejores del país, junto con el Cervantino que se celebra anualmente en Guanajuato, el gobernador Quirino Ordaz Coppel presentó en la Ciudad de México este encuentro cultural que contempla 482 actividades y 2 mil 800 artistas en escena, el cual se llevará acabo del 2 de octubre al 18 de noviembre de este año.
En rueda de prensa con medios en el Palacio de Bellas Artes, el mandatario estatal, quien estuvo acompañado de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, del director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Papik Ramírez Bernal y de la titular del INBA, Lidia Camacho, enfatizó que este tendrá como sello particular que no será un festival cultural elitista, donde las actividades estén concentradas en los lugares tradicionales y destinados a un público objetivo, sino que llegarán hasta las comunidades, sindicaturas y campos pesqueros, que es donde existe el mayor rezago y marginación.
Hacer en Sinaloa el mejor festival cultural en su historia, y ser sin duda después de el Cervantino, el mejor Festival Cultural que haya en México, es la gran tarea del gobierno de Quirino Ordaz y su equipo, por lo que se emplean a fondo para brindar actividades artísticas y culturales de talla local, nacional e internacional, que permita ir ganando terreno en esta materia, para promover al Sinaloa con valores, pujante, con un desarrollo creciente y sostenido.
Durante su mensaje, la señora Rosy Fuentes celebró que el Festival Cultural Puro Sinaloa “Aquí hay algo de todo” se lleve hasta los rincones más apartados de Sinaloa, pues será sin duda inspiracional para la población de comunidades que hoy podrán presenciar actos y actividades culturales, mismos a los que antes no tenían acceso.
Por su parte, la directora general Instituto Nacional de Bellas Artes, Lidia Camacho, reconoció el gran esfuerzo que se ha venido realizando en Sinaloa para impulsar la cultura desde todos los ángulos, porque dijo, no es fácil mantener actividades artísticas y culturales por más de 40 días consecutivos, tal y como se realizarán en esta entidad.
Cabe destacar que el Festival Cultural Sinaloa 2018 tendrá 47 días de actividades (con más del 70 por ciento en espacios abiertos y 95 por ciento de ellas gratuitas), en donde se contará con la presencia de 24 grupos de nivel internacional procedentes de 16 países; 14 grupos nacionales y 43 de Sinaloa, con los que se espera atender a un público estimado de más de un millón de personas.
Dichos países son: Argentina (2 compañías), España (3), Estados Unidos (3), Rusia, Canadá, Bosnia, India (2), China, Italia, Eslovenia, Francia, Colombia (3), Guatemala, Cuba, Georgia y Chile.
Además, se realizarán 15 actividades paralelas, entre ellas el Festival Cultural Mazatlán 2018, la Feria del Libro de Los Mochis, La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras, la Primer Bienal Internacional de Fotoperiodismo, la entrega del Premio Sinaloa de las Artes 2018, así como exposiciones y más.
Este festival tendrá presencia en los 18 municipios, en 34 Sindicaturas, y también tendrá presencia en 20 comunidades: El Valle, Cerro Agudo, Rosa Morada, San Benito, Cortijos de Guatenipa, Potrero de Bejarano, San Javier, Otatillos, Bacubirito, Maquipo, Ruiz Cortines II Baymena, Agua Caliente Grande, Baca, Santa Cruz de Alayá, La Ilama, San José de las Bocas y Guadalupe Los Reyes.