“El burro hablando de orejas”: AMLO y Anaya, igual de populistas

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, expresó: “hágame usted el favor, el burro hablando de orejas”, luego de que su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador lo tachó de populista por su propuesta de reducir el precio de la gasolina.

Ando buscando y no lo encuentro al tonto que se lo crea. Qué populista salió el Anaya este“, ironizó el tabasqueño sobre la propuesta del panista.

Ricardo Anaya afirmó que su propuesta es seria y va encauzada en reducir el 40 por ciento de los impuestos de lo que la gente paga por un litro de gasolina. Mientras que López Obrador explicó que él desde hace años tiene esa propuesta.

Lo de Anaya y Andrés Manuel se ha convertido en una guerra de dimes y diretes, pero sobretodo en una competencia de “yo lo dije primero”.

Lo cierto es que ambas propuestas suenan muy bien. Sin embargo, hacerlas realidad no es tarea fácil, pues no hay fórmulas mágicas que impidan que factores internos y externos disminuyan y congelen los precios del combustible. Eso sí, por parte de ambos personajes hay demagogia ante el tema.

De acuerdo con Raymundo Tenorio, director del programa de Economía y Finanzas del Tec de Monterrey, las propuestas de estos presidenciables no son viables.

Hoy, por cada 8 litros de 10 provienen de la importación. Así las cosas, habría que pedirle a los exportadores de Estados Unidos —que son fundamentalmente nuestros proveedores— que acepten congelar el precio, bien sea que suba o que baje, y que accedan a congelar el precio para apoyarnos y no transferirles a los consumidores esos cambios en el precio“, declaró Tenorio en entrevista para la revista “Siempre!” el pasado 20 de abril.

Es decir, que si se congelaran los precios alguien tendría que absorber el subsidio que hay que entregar por no pagar los precios del mercado.

En el caso de reducir costos, tendría que considerarse el tema internacional en cuanto a economía se refiere, así como a lo ya legislado en materia de regulación de los precios de energía. Habría que dar marcha atrás a contratos ya firmados con los distribuidores en puntos de venta.

Mientras tanto, AMLO continúa con propuestas vagas y carentes de sentido. Seguido de Ricardo Anaya, quien parece copiarle todo –hasta el populismo– al mesías tropical.