Ejército arrasa con selva de Calakmul para construir un hotel en el Tramo 7 del Tren Maya

En esta selva habitan 80% de las especies vegetales de toda la Península de Yucatán

Ejército arrasa con selva de Calakmul para construir un hotel en el Tramo 7 del Tren Maya
Foto tomada de X/@2b10julio_l

La construcción del Tren Maya ha alterado uno de los ecosistemas más importantes del mundo que fue decretado área natural protegida en 1989 e inscrita en 2022 como “Patrimonio de la Humanidad” en la lista de la Unesco: la Reserva de las Biósfera de Calakmul.

Cabe señalar que, a finales del 2022 el Ejército comenzó la devastación de la selva Calakmul cuando el presidente en turno Andrés Manuel López Obrador ordenó la construcción del tramo 7 del Tren Maya, que conecta con Chetumal, Quintana Roo, con Escárcega, Campeche.

En el acceso a la zona arqueológica de Calakmul se construye, desde hace dos años, una estación del Tren Maya, así como un hotel con 144 habitaciones, por lo que se ha ocasionado la tala de cientos de árboles en la región considerada núcleo de la reserva.

Calakmul es uno de los territorios con mayor biodiversidad del país. En esta selva habitan 80% de las especies vegetales de toda la Península de Yucatán, 350 especies de aves, de igual forma, es refugio de casi 100 especies de mamíferos, algunos de ellos en peligro de extinción. Dicha destrucción ha ocasionado que la fauna se aleje de la zona.

Es importante resaltar que, el Ejército no sólo está destruyendo la biodiversidad de Calakmul, por lo que la construcción del tramo 7 del Tren Maya también afecta a los habitantes de Xpujil, cabecera municipal de Calakmul en donde va parte del trazo de la vía y se levanta una estación del tren.

En el Tramo 7, ciudadanos han presentado recursos legales para evitar que el Tren Maya destruya sus poblaciones, así como de su forma de vida

Con información de Latinus 

Te recomendamos leer: ¡Que siempre sí! Colosio y Dante Delgado alcanzan escaño en el Senado