EFECTO TRUMP: Moody’s rebaja a la mitad la perspectiva de crecimiento económico de México

Tras-colapso-de-SVB-Moody’s-cambia-a-negativa-la-perspectiva-del-sistema-bancario-de-EU,Moody´s reduce la perspectiva de crecimiento,Morena minimiza a Moody´s,Moody’s rebaja a la mitad la perspectiva
Archivo

Este martes la calificadora Moody´s bajó una vez más la expectativa de crecimiento económico para México, debido a las políticas que ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos.

Lo anterior específicamente debido a la amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos de México.

Por esta razón Moody´s recortó la proyección decrecimiento económico de México, pasándola a 0.6 por ciento, una reducción bastante alta tomando en cuenta que anterirmente se creía que se podría crecer al 1-3 por ciento.

“Como consecuencia de ello, estamos reduciendo nuestro estimado de crecimiento del PIB a 0.6% en 2025 desde un 1.3% en 2024. La debilidad de la economía empeorará en 2025 ya que la brecha comercial negativa del país se ampliará debido a que los aranceles estadounidenses reducirán la demanda de exportaciones mexicanas, pero también porque la economía de Estados Unidos crecerá más lentamente en 2025”, explica.

“Los efectos adversos afectarán a la baja el desempeño económico de México, particularmente en los próximos dos años. La economía será afectada a través de los canales del comercio, la inversión y las remesas, mientras que el sector financiero se verá sacudido por la aversión al riesgo y la volatilidad”, agregó.

ImagenImagen