La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó la noche del sábado que Estados Unidos (EE. UU.) le retiró su visa, así como a su esposo, Carlos Torres; por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el gobierno estadounidense debe informar sobre el hecho, por lo que se va a pedir información.
Marina del Pilar en la lista de narco-gobernadores que está en la mira de Estados Unidos
EE. UU. retira visa a Marina del Pilar; gobierno estadounidense debe informar a México, dice Sheinbaum
La morenista Marina del Pilar dio a conocer la situación a través de un comunicado y una publicación en su cuenta de X.
En la que reconoció que la medida consular inicialmente la aplicaron a su esposo y, poco después, a ella.
En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad.
Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado.
Poco tiempo después de la medida consular…— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) May 11, 2025
En la mañanera de este lunes, la presidenta Sheinbaum indicó que el gobierno de México pedirá información sobre la cancelación de las visas de Ávila Olmeda y de Torres.
“Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, dijo.
“¿No tiene ningún conocimiento sobre si tiene una investigación contra la gobernadora?”, se le preguntó.
“Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas.
“Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados”, señaló.
A pregunta expresa si hay otros casos sobre el retiro de visas a gobernadores, Sheinbaum señaló que no han sido notificados de ningún caso.
Marina del Pilar en la lista de narco-gobernadores que está en la mira de Estados Unidos
Primera vez que una persona en funciones pierde su visa
“Entonces, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas.
“Y todos los artículos estos que han salido de que ya estábamos informados, nada, no estábamos informados.
“Y el gobierno de los Estados Unidos pues tiene que informar e informar al gobierno de México. Entonces, vamos a esperar”, reiteró Sheinbaum.
Hasta el momento, no se han revelado las razones específicas por las que el gobierno estadounidense retiró los documentos de internación ni si esto afectará la colaboración entre autoridades fronterizas.
Este hecho marca un precedente, ya que se trata de la primera ocasión en la que una persona en funciones como gobernadora de Baja California pierde su visa estadounidense.
DC