El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta para que sus ciudadanos eviten viajar a Sinaloa, debido a la “delincuencia violenta extendida” tras el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad autónoma de Sinaloa (UAS), y las capturas de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín “El Güero” Guzmán López.
De acuerdo con la alerta emitida por Buró de Asuntos Consulares del Departamento de la Unión Americana, las organizaciones criminales operan sin piedad en el estado gobernador por el morenista Rubén Rocha Moya, con secuestros a la orden del día, afectando incluso a estadounidenses residentes en la región.
En ese sentido, indicó que los delitos violentos se encuentran muy extendidos ya que las organizaciones criminales tienen su sede y operan en Sinaloa, convirtiendo al estado en un lugar inseguro para su visita.
En la publicación oficial, declara que solo Mazatlán y el puerto de Topolobampo están exentos de dicha restricción.
ICC advierte “profundas consecuencias” por eliminación de órganos autónomos en México
Para Mazatlán, se sugiere que “viajen por aire o por mar únicamente” y que limiten su presencia a la Zona Dorada y el Centro Histórico.
A su vez, las autoridades aconsejan utilizar rutas directas entre los destinos y las terminales aéreas y marítimas.
En el caso de Los Mochis y Topolobampo, EE.UU. exhorta a sus trabajadores a permanecer solamente en la ciudad y el puerto, así como a evitar desviaciones en sus trayectos entre dichos puntos y el aeropuerto.
“Los trabajadores del Gobierno de Estados Unidos no deben viajar a otras áreas del estado de Sinaloa”, advierte el Departamento de Estado.
La situación en Sinaloa se describe como una “delincuencia violenta extendida”, un término que, viniendo del gobierno estadounidense, sugiere un peligro inminente.
Sinaloa, junto con Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, la actualización estadounidense declara no viajar a dichas entidades gobernadas por Morena de manera contundente ante los casos de delincuencia organizada y secuestro.
Con información de Eme Equis y Los Noticieristas
MSA