Educación está por los suelos: niños no saben sumar

Los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2018, arrojaron una realidad que es alarmante, seis de cada diez niños mexicanos no sabe sumar, restar o multiplicar con números decimales.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), quien publicó este informe precisó que el 59 por ciento de los niños que cursan sexto año de primaria tiene un nivel muy bajo en matemáticas.

Es decir que un 8% sobresale, 15% en un dominio satisfactorio y un 18% tiene un dominio básico, al ingresar al nivel secundaría.

En la materia de español, un 49%, casi la mitad de alumnos de sexto grado tiene un nivel de dominio insuficiente sobre conocimientos incluidos en el plan de estudios del área de Lenguaje y Comunicación.

Es decir que tan sólo 3% tiene un dominio sobresaliente, un 15% en el nivel satisfactorio y un 33% se ubica en el dominio básico. Con estas cifras la situación de los conocimientos de lecto-escritura es más alarmante.

En la cuestión de género se resaltó que las mujeres son quienes sobresalen más en ambos casos. Mientras las discusiones de los involucrados en educación se centran en temas políticos y laborales, haciendo a un lado los resultados y contenidos de los planes de estudio.