Líderes, alcaldes y legisladores del PRI y del PAN en Nuevo León se lanzaron contra Samuel García, a quien catalogaron con un “gobernador dictador”.
Pues acusaron que hay una persecución en contra de la oposición para mantener el control de Nuevo León.
Desde el Senado de la República, priistas y panistas denunciaron un supuesto acoso político y falta de recursos públicos, que ejercería el gobernador Samuel García, lo que demuestra, dicen, que en Nuevo León no hay Estado de Derecho, “pues no hay diálogo se ha vuelto un dictador el Ejecutivo estatal, al establecer que si no militan en Movimiento Ciudadano no otorga recursos a la población”.
En ese sentido, advirtieron que García desconoce al Poder Legislativo local y se niega a entregar recursos presupuestales a los municipios.
“Nuevo León fue uno de los primeros estados que experimentó la normalidad democrática y la alternancia, y con pena, con vergüenza, nos apena decirlo: ¡Tenemos un Gobernador dictador. Hoy Nuevo León está gobernado por una ‘pandilla de jovenzuelos’ cuyas manitas y manotas se meten por todos lados a causar problemas y conflicto”, manifestó César Garza, alcalde de Apodaca.
Por su parte, el diputado priista José Luis Garza Ochoa lamentó la situación por la que atraviesan los municipios gobernados por el PRI y el PAN, pues habría una “actuación dictatorial del gobernador”, lo que demostraría que “es un gobierno falso, cínico, mentiroso, que solo ha hecho una cortina de humo por su incapacidad para gobernar”.
A su vez, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, señaló que Nuevo León “arde” por la falta de ventilación en escuelas, la falta de transporte y los cortes en el suministro de agua.
“Nuevo León está que arde y no es por su clima. Nuevo León está que arde porque no tenemos Gobernador”, dijo el panista.
Y agregó: “No tenemos Gobernador porque hoy, a 45 grados de temperatura que estamos padeciendo, las escuelas que están a su cargo están sin ventilación, sin climas, sin puertas, sin baños, muchas de ellas sin luz”.
Por último, los ediles opositores exhortaron a García Sepúlveda a que rectifique, “pero le pedimos al Senado de la República, a la Comisión Permanente, que si permitimos que un pequeño dictador, desde una región del país, viole el Estado de derecho y acabe con la libertad política, muy pronto habrá más y esa tendencia amenaza la democracia y la salud política de Nuevo León”.
A la denuncia acudieron además las alcaldesas de Guadalupe y Doctor González, así como los alcaldes de Juárez, Santiago, Agualeguas, Higueras, Galeana y General Bravo.
Con información de El Imparcial y diario.mx
MSA