¿Economía sólida? Repunta inflación en octubre a 4.76%: Inegi

economia-solida-repunta-inflacion-en-octubre-a-4-76-inegi
Archivo

Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México tiene una economía sólida y fuerte, pero hoy se dio a conocer que repuntó la inflación general en octubre por arriba de lo esperado.

¿Economía sólida? Repunta inflación en octubre a 4.76%: Inegi

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntó a un 4.76% a tasa interanual, desde el 4.58% que registró hasta septiembre

Según un sondeo de Reuter, analistas proyectaban una tasa de un 4.72%.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por vigésimo primer mes consecutivo a un 3.80%, un nivel no visto desde noviembre de 2020.

Por tercera ocasión en lo que va del año, el Banco de México (Banxico) redujo en septiembre en 25 puntos base su tasa referencial para dejarla en un 10.5%.

Y, según la minuta del encuentro, la junta de gobierno espera que el progresivo enfriamiento de la inflación permita a futuro más ajustes al costo de los créditos.

¿Qué productos incrementaron más los precios?

El banco central tiene programadas dos decisiones de política monetaria antes de que culmine el año —14 de noviembre y 19 de diciembre— y su más reciente encuesta entre analistas privados mostró que el mercado espera que la tasa cierre 2024 en un 10% y el próximo año en un 8%.

Sólo en octubre, los precios crecieron un 0.55% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.28%, dijo el Inegi.

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron la electricidad, el jitomate y la vivienda propia, mientras que el gas doméstico LP, el limón y los plátanos fueron los que más descendieron.

DC