Ecocidio: AMLO minimiza impacto ambiental en construcción del Tren Maya

ecocidio-amlo-minimiza-impacto-ambiental-en-construccion-del-tren-maya
Especial

Ecocidio: el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) minimiza impacto ambiental en construcción del Tren Maya al presumir que se cuidaron cenotes, cuevas, ríos subterráneos y la fauna en el Tramo 5.

Más despilfarro: Sheinbaum anuncia 35 mmdp para el Tren Maya

Ecocidio: AMLO minimiza impacto ambiental en construcción del Tren Maya

En la mañanera de este lunes, el mandatario tabasqueño presentó los avances del Tren Maya y aseguró que en la construcción del Tramo 5 “se invirtió más en el cuidado del medio ambiente, con 80 kilómetros (km) de viaductos elevados para no afectar cenotes, flora y fauna”.

Además, aseguró que en “esa zona se decretó una reserva cultural y turística”.

Sin embargo, activistas y ambientalistas han documentado el gran daño que ha causado la obra insignia de López Obrador.

Millones de árboles talados

De acuerdo con los reportes de activistas e informes oficiales, señalan que hay derramamiento de cemento en acuíferos mayas, perforación de al menos 122 cavernas y cenotes; así como la tala de 3 millones 505 mil 90 de árboles y el desplazamiento de especies animales, sólo en ese tramo.

Cabe recodar que el gobierno de López Obrador inició la construcción del Tramo 5 sin una Manifestación del Impacto Ambiental (MIA); y sin contar con la autorización en materia de Cambio de uso de Suelo en Terrenos Forestales.

“Todo el trazo del Tren tiene grandes afectaciones al medio ambiente. En los tramos 5, 6 y 7 estos daños son irreversibles e ilegales. El tren no va a atraer ningún desarrollo que compense el daño”.

“Empezaron sin una Manifestación de Impacto Ambiental y sin ser dueños de los terrenos en muchos casos”, dijo José Urbina del Colectivo Sélvame del Tren en entrevista con El Sabueso de Animal Político.

Tan sólo entre 2019 y 2023, la construcción del Tren Maya provocó la tala de más de 7 millones de árboles; siendo el Tramo 5 más afectado.

Más despilfarro: Sheinbaum anuncia 35 mmdp para el Tren Maya

Perforaciones de cavernas y contaminación de cenotes

Además, se han registrado perforaciones para instalar pilotes que sostienen los pasos elevados del Tren Maya; no obstante, estos han provocado daños en cavernas como la conocida como Oppenheimer y contaminación de los cenotes como el Gran Acuífero Maya.

En el mismo sentido, se han registrado derramamientos de cemento en el sistema de cuevas llamada Garra de Jaguar; y derrame de diésel dentro del sistema Aktun T’uyul de cavernas y cenotes.

Desplazamiento de fauna

El Tren Maya también ha provocado el desplazamiento de la fauna, principalmente en los tramos 5, 6 y 7. Las especies más afectadas son: el jaguar, el tapir, el loro yucateco, el ocelote y monos araña.

Pese a que existen dos amparos de suspensión definitiva de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, el gobierno de López Obrador se ha negado a detener las obras.

Irregularidades en el Tren Maya

Además, la Auditoría Superior de la federación (ASF), en su tercera revisión a la Cuenta Pública 2022, detectó más de 700 millones de pesos (mdp) por aclarar en las diferentes obras de los 6 tramos que integran el Tren Maya.

DC