Marcelo Ebrard propone explicar la reforma judicial a inversionistas extranjeros; dice que la rechazan porque no conocen cómo se aplicará. El próximo secretario de Economía comentó que el problema de la corrupción ha resistido a “incontables reformas al Poder Judicial”.
Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía durante el mandato de Claudia Sheinbaum, comentó este jueves que la mayoría de los inversionistas que no aprueban la reforma judicial la rechazan porque no comprenden en qué consiste la elección popular de jueces, ministros y magistrados, ni cómo se implementará:
“Veo de parte de muchos actores empresariales, sobre todo fuera de México, que no tienen suficiente información, dependen mucho de los analistas (…), entonces tenemos que hablar con ellos y explicarles de qué se trata”.
El morenista hizo estas declaraciones a su llegada al evento que se organizó por la celebración del aniversario número 150 de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Según Ebrard, el 70% de los inversionistas rechazan la reforma porque no conocen cómo se aplicarán, mientras que el 30% lo hace porque “está en contra de que se cambie el statu quo”.
Medios aprovecharon este momento para preguntarle su opinión sobre la postura del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien se ha posicionado en contra de la reforma:
“De hecho, a mí me pareció, su postura, mucho más drástica en lo que dice que la iniciativa de la reforma judicial que ahora se va a discutir en México”, añadió el ex jefe de Gobierno.
Ebrard propone explicar la reforma judicial a los inversionistas extranjeros que la rechazan; “dependen mucho de los analistas”, afirma. #Latinus #InformaciónParaTi https://t.co/zhXjhgh44W
— Latinus (@latinus_us) August 30, 2024
Con información de Latinus,
ADGP.