Dos palabras que NUNCA debes usar en transferencias si quieres evitar problemas con el SAT

Hay dos palabras que nunca debes usar en las transferencias si quieres evitar problemas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT)

Dos palabras que NUNCA debes usar en transferencias si quieres evitar problemas con el SAT
Foto: Revista Fortuna

Hay dos palabras que nunca debes usar en las transferencias si quieres evitar problemas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

¿El concepto de pago en las transferencias es o no importante para el SAT? De acuerdo con expertos, lo que realmente puede vigilar el Servicio de Administración Tributaria es el origen de los fondos y el destino, esto a través de los movimientos bancarios, sin embargo, algunas palabras podrían llamar la atención del banco y el cliente podría ser reportado.

BBVA cerrará diversas cuentas a partir de agosto: Estos serán los afectados

El concepto de pago en las transferencias bancarias es el apartado por donde los usuarios pueden mostrar claridad sobre sus movimientos y jugar con las palabras puede ser algo en contra de las finanzas.

Para evitar problemas con el SAT en caso de ser llamado, es importante evitar ciertos términos y frases que hagan referencia a actividades ilícitas como nombres falsos, armas o drogas, incluso si son de broma, como son:

-. Compra de drogas: Esta frase puede indicar que se está realizando actividades ilícitas con el tráfico de estupefacientes.

-. Compra de armas: Similar al término anterior, puede hacer referencia a las actividades ilegales relacionadas con la adquisición de armamento.

Dos palabras que NUNCA debes usar en transferencias si quieres evitar problemas con el SAT

Denisse del Castillo, socia fundadora de DCR Contadores, indicó para Milenio que las palabras recomendadas para utilizar son:

-. Donaciones: Cuando sea un envío entre familiares en línea directa.

-. Donaciones: Cuando sea a otros familiares en medidas UMA.

-. Préstamos a: Para respaldar el documento.

-. Pago de servicios: Para pagos.

-. Gastos de: Cuando sean compras.

Importancia del origen del dinero

De acuerdo Pamela Castro, contadora especialista en impuestos, lo importante es el origen de los fondos:

“Al SAT no le importa el concepto que utilizas para tus transferencias bancarias, lo que le importa es el fondo o la naturaleza de las transacciones que se están haciendo- donativos o préstamos. Si esas transferencias son por concepto de la venta de un bien o adquisición de un servicio, poco importa que a éstas les pongas donativos, préstamos, alimento o cualquier otra cosa, porque la actividad de origen sí causa impuesto”, cita la La Silla Rota.

Pese a que el SAT no revisa los conceptos de pago, en algunos casos el banco puede reportar al cliente y solicitar una aclaración de los movimientos. Esto, con como parte de las medidas preventivas para detectar casos fraude, terrorismo o violencia.

Como son movimientos financieros que van a la alza, hay dos palabras que nunca debes usar en las transferencias si quieres evitar problemas con el SAT.

Con información de MSN Noticias

JZ