La violencia por parte de grupos pertenecientes al crimen organizado en el municipio de Frontera Comalapa en Chiapas continúa, por lo que algunos habitantes se han visto obligados a desplazarse a otros municipios, mientras que otros sufren el desabasto de productos básicos.
La disputa se da entre el grupo identificado como Fundación Maiz (Mano Izquierda), célula que pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes se dedican a perseguir a todas aquellas personas que apoyan al Cártel de Sinaloa, grupo con el cual pelean por el control de la frontera de Chiapas con Guatemala.
Desde hace dos años, esta región fronteriza se enfrenta a los estragos de violencia que resultan de la disputa entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, quienes a su paso han dejado muerte, desapariciones, secuestros, despojos y reclutamientos forzados.
A través de redes sociales comenzó a circular un video, en donde se ve como uno de los integrantes del grupo Maiz asesina a tres hombres como amenaza a todos los miembros del cártel contrario, quienes presuntamente se concentran en el municipio de Motozintla.
El grupo Maiz ya tomó control de la cabecera municipal de Frontera Comalapa, pues han impuesto retenes en la localidad para controlar la entrada y salida de personas a este municipio chiapaneco.
Este control del territorio ha comenzado a dejar desabasto en la zona, pues la gasolina y el gas LP solo se puede comprar a través del grupo Maiz. Además, en tiendas de abarrotes y mercados ya no hay productos para seguir subsistiendo.
Esta ola de violencia y desabasto afecta a los municipios de Amatenango de la Frontera, Chicomuselo, Mazapa de Madero y Motozintla. En este último municipio había una tienda de autoservicio de Bodega Aurrerá, la cual anunció su cierre ante el desabasto de productos.
Por si te interesa leer más | Emboscan y acribillan a 8 personas en Chiapas