“Hay que ser laicos pero tolerantes”, declaró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, con respecto al homenaje a un líder religioso en Palacio de Bellas Artes, acto con el que integrantes de la 4T violan el artículo 40 de la Constitución Política, en demérito de la libertad de pensamiento y libertad de creencias de los mexicanos.
Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
En ese sentido, tanto la Secretaría de Gobernación como Secretaría Cultura por el hecho de facilitar el recinto a la iglesia evangélica “La Luz del Mundo”, para el homenaje de su líder, Naasón Joaquín García, son autoridades que incurrieron en una infracción.
Sin embargo, este martes en conferencia matutina, el Ejecutivo federal pidió no ser tan rígidos y evitar crear un ambiente de intolerancia; señaló que se tendrán que ofrecer disculpas si el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) cometió un error.
“Si se mintió, que se ofrezca una disculpa, pero me molesta mucho la intolerancia; tenemos que aceptarnos todos para poder convivir todos: católicos, ateos, de todas las denominaciones y de todas las clases, culturas y preferencias sexuales”, dijo.
En ese sentido, se ha solicitado la aclaración pública de cómo fue que se realizó el evento religioso en las instalaciones de Bellas Artes y proceder con la sanción correspondiente a los responsables de violar la ley.
Por su parte, el subsecretario de Gobernación Zoé Robledo, descartó que se haga una investigación por el uso del recinto, pues dijo que aunque es facultad de la Segob atender los asuntos de Población, Migración y Asuntos Religiosos, aseguró que no tienen facultad específica para el uso de espacios públicos.
“Gobernación es responsable de los temas que tiene que ver con los cultos públicos, la toma de nota de las asociaciones religiosas, su registro, la participación que puedan tener en otras instituciones, en los hospitales públicos, en las cárceles y demás. Hasta ahí llega los ámbitos de la Secretaría, una contratación o un uso de un espacio público como Bellas Artes, en un acto que sigue sin quedar claro”, explicó.
Asimismo, rechazó que por dicho acto se vaya a imponer una sanción a funcionarios involucrados en la realización de evento, pues –insistió– que no se usó de manera inadecuada.